“Byrds” (1973) : nunca un disco fallido fue tan hermoso

Como cuenta Chris Hillman en su fabulosa autobiografía “Time Between“, la idea de reunir a los cinco Byrds originales nace en 1972 de la discográfica Asylum del omnipresente David Geffen, que piensa en un proyecto a corto plazo, aprovechando los parones en sus respectivas carreras, intentando recuperar el “mojo” de antaño. Una noble idea, un proyecto fallido.

Crosby se ocupó de una producción sin rumbo ni dirección, con limitaciones en el apartado técnico, la prudencia por no herir sensibilidades y reabrir viejas heridas derivó en una clara auto indulgencia, y visto el resultado final está claro que menos Gene Clark todos se reservaron el mejor material  para sus propias carreras. Una obra que no suena a los Byrds originales, sino a unos Byrds tamizados con el Country Rock de sonido California tan en boga en esa época.

Pero sin negar la realidad, yo lo percibo de otra manera, más crepuscular, a lo “grupo salvaje”. El Artwork del infalible Gary Burden sirve como  señal y epitafio : todo comenzó en el The Troubadour de L.A. , y se acaba en el Troubadour. Principio y fin.

Hablemos de lo bueno : “Full Circle” de Gene funciona perfectamente con sus armonías marca de la casa y la acusticidad Country Rock, “Laughing” de Crosby suena al mejor Crosby en solitario y “Changing Heart” es una delicia. Intentan darle la vuelta a  “Cowgirl In The Sand” y “(See The Sky) About To Rain” de Neil Young dulcificándolas , y “For Free” de Joni Mitchell suena un pelín más cruda que la de la canadiense : no  mejoran a las originales, pero son súper disfrutables. 

“Born To Rock ‘N Roll” y “Borrowing Time” son de lo más prescindible del álbum, con la sensación de auto plagio, pero no hacen decaer el interés. El público no respondió, ellos se desentendieron rápido del experimento suspenso, y la carrera del grupo se acabó aquí. The Byrds, una banda única, imprescindible para entender la música americana posterior a ellos, cinco tipos que por separado hicieron auténticas obras de arte, pero unidos hicieron magia. Funny how the circle turns around ,You think you’re lost, And then you’re found again…

Escrito por
More from Albert Barrios

Richard Torrance “Eureka”

“Eureka” de Richard Torrance es un disco mágico. Se que soy poco...
Leer Más

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.