Billy Bragg lanza canción protesta en apoyo a Palestina

Billy Bragg ha vuelto a recurrir a la música como forma de protesta política y humanitaria, lanzando una nueva canción en apoyo a Palestina titulado “Hundred Year Hunger“. La canción llega en solidaridad con la Flotilla Global Sumud, que esta semana intenta romper el bloqueo naval de Israel y entregar ayuda humanitaria a Gaza.

«Hundred Year Hunger» reflexiona sobre la hambruna que se vive actualmente en Gaza, una crisis que atribuye a la privación deliberada. La canción analiza la hambruna actual que Israel ha creado en Gaza a través de un siglo de inseguridad alimentaria y desnutrición forzadas impuestas al pueblo palestino, primero por el imperialismo británico, y luego como arma de desplazamiento masivo por parte del Estado de Israel, explicó Bragg.

El título de la canción hace referencia al libro “El Hambre de los Cien Años” del autor E. Mark Windle, que también examina el uso histórico y actual de la escasez de alimentos como herramienta política en Palestina.

Bragg también aprovechó su declaración para destacar los conceptos culturales y políticos que subyacen a la resistencia palestina. “Sumud es una palabra árabe que se traduce al español como firmeza o perseverancia. Los palestinos la utilizan para describir su resistencia cotidiana y no violenta contra la ocupación israelí”, afirmó. “Sumud enfatiza el compromiso del pueblo palestino de permanecer en su tierra a pesar de las dificultades y la opresión, convirtiendo su existencia cotidiana en una forma de resistencia”. La canción concluye con las palabras “¡Sumud! ¡Sumud! ¡Lan narhal!”, que se traduce como “no nos iremos, la determinación del pueblo palestino de negarse a ser desplazado”.

“Hundred Year Hunger” se grabó en el Echo Town Studio de Dorset con Bragg a la guitarra y la voz, y JJ Stoney a los teclados y coros.

Este nuevo tema se suma al extenso catálogo de música política de Billy Bragg, quien ha utilizado constantemente la composición para difundir causas de justicia social, antirracismo y derechos laborales desde principios de los 80.

Su álbum debut de 1983, “Life’s a Riot with Spy vs Spy”, lo anunció como una voz aguda e inflexible, con canciones como “To Have and To Have Not“, que analizaban la desigualdad de clases. Para su siguiente disco con “Brewing Up with” en 1984, Bragg ya era reconocido como un cantante de folk-punk protesta para una nueva generación.

En la década de los 80, se convirtió en una figura destacada del movimiento Red Wedge, un colectivo de músicos que apoyaba al Partido Laborista en el Reino Unido.

Durante este período, lanzó «Between the Wars», uno de sus himnos de protesta más perdurables, que representaba las luchas de los trabajadores contra la opresión económica y política.

La composición política de Bragg también se ha extendido a causas internacionales. “Help Save the Youth of America” ​​(1986) fue un comentario contundente sobre la política exterior estadounidense, mientras que su trabajo con Wilco en los álbumes de “Mermaid Avenue” (1998, 2000) ayudó a visibilizar el legado folk radical de Woody Guthrie, un maestro de la canción protesta.

Más recientemente, álbumes de Bragg como “Tooth & Nail” (2013) y The Million Things That Never Happened (2021) han combinado la narrativa personal con la crítica social, abordando temas como la verdad, la desinformación y la resiliencia en tiempos políticos turbulentos. Sus conciertos suelen incluir letras actualizadas, comentarios espontáneos y llamadas a la acción, recordando al público que la música y la política son inseparables en su obra.

Con “Hundred Year Hunger“, Bragg continúa su compromiso de cuatro décadas de vincular el arte con el activismo, situando la canción dentro de su larga tradición de responder a la injusticia a través de la música.

Nacido como Stephen William Bragg en Barking, Essex, en 1957, Billy Bragg emergió en la era post-punk con una voz distintiva que combinaba la guitarra eléctrica cruda, las tradiciones de protesta folk y la energía punk. Su estilo minimalista, a menudo solo voz y guitarra, permitió que la carga política de sus letras cobrara protagonismo.

A lo largo de su carrera ha lanzado más de una docena de álbumes de estudio, comenzando con “Life’s a Riot con Spy vs Spy” en 1983 hasta The Million Things That Never Happened su último trabajo en 2021. Su trabajo ha equilibrado constantemente la política con asuntos del corazón, produciendo canciones de amor como “New England” que se sientan cómodamente junto a los himnos de protesta.

Bragg también ha sido un activista declarado fuera del ámbito musical, haciendo campaña en temas como el antirracismo, los derechos sindicales, la reforma electoral y causas de solidaridad internacional. Su libro de 2019, “Las tres dimensiones de la libertad“, explora la responsabilidad política en la era del populismo y la desinformación.

Más de 40 años después de su primer lanzamiento, Billy Bragg sigue siendo uno de los activistas musicales más destacados del Reino Unido. Con “Hundred Year Hunger”, reafirma su convicción de que las canciones pueden ser armas de empatía y solidaridad, conectando luchas a través de fronteras y generaciones.

More from Carlos Pérez Báez

“Feel Like Going Home”, disco tributo a Charlie Rich

Charlie Rich tiene un merecido homenaje en un disco tributo llamado Feel...
Leer Más

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.