Blows Against the Empire (1970) : 5 razones para querer a Paul Kantner, Grace Slick y los nuevos “Starship”

1- Porque Kantner acertó de lleno al dar tiempo y dejar respirar a la banda madre para encarar este proyecto en solitario. Después de las tensiones y disputas internas después de dar a luz a uno de los mejores albums de la historia, el icónico “Volunteers” (1969), el de San Francisco nos regaló un disco conceptual a la altura de las mejores entregas de los Jefferson Airplane.

2- Una obra futurista, de ciencia ficción, cuya trama se centra en un grupo de hippies que planean robar una nave espacial para huir de una sociedad tan controladora como asfixiante y buscar un futuro mejor en algún planeta del espacio exterior. Un argumento muy de la época, a la manera de “Soylent Green” , “El Planeta de los Simios” y muchas otras, que mezcla temas futuristas con denuncia social y contracultura.

3- Porque como siempre, Grace Slick está en modo sobrenatural : si bien no tiene tanto protagonismo como en los Airplane, todas sus apariciones son decisivas, con esa voz y timbre tan característicos, elevando las canciones y acompañando en segundo plano cuando es necesario.

Grace (embarazada en ese momento de China, fruto de su relación con Kantner) es Frisco, psicodelia, empoderamiento, peligro y amor.

4- Porque aunque es un disco en solitario, también es un disco de familia y amigos : miembros de Airplane/Starship (Peter Kaukonen, Jack Casady, Joey Covington y David Freiberg), Grateful Dead (Jerry García, Bill Kreutzmann y Mickey Hart) y David Crosby y Graham Nash no son meros colaboradores o espectadores, sino que dan su toque tan personal como intransferible para que el álbum supure magia.

5- Un viaje al futuro, una mirada al pasado, un disco fruto de la utopía que siempre brillará como una supernova…

 

Escrito por
More from Albert Barrios Leer Más

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.