Caroline Spence: “Heart Go Wild”

La cantautora residente en Nashville Caroline Spence edita su quinto álbum, “Heart Go Wild”. El disco fue producido e interpretado por Spence, Mark Campbell y Peter Groenwald en Willow House, estudio de su ciudad. Las canciones están todas escritas por Caroline, algunas de ellas en colaboración con otros escritores. Algunos de los coautores son su equipo de grabación, Clare Reynolds, Andrew Petroff o Erin Rae. El disco ha sido editado por Tone Tree Music.

Escucha “Heart Go Wild” de Caroline Spence aquí:

Spence es una compositora respetadísima en la ciudad. A lo largo de los años ha colaborado en sus canciones con artistas como Emmylou Harris, Matt Berninger de The National, Sarah Jarosz o Lori McKenna, entre otros muchos. Le encanta escribir con otros artistas para sus proyectos, así como con productores para proyectos de cine y televisión. Por ejemplo, a principios de este año, Spence colaboró ​​con Rachel Baiman para dos canciones del proyecto “A Sides / B Sides” de esta última. También tuvo tiempo para disfrutar de la maternidad, con la llegada de su hijo a finales del año pasado, que nos hizo pensar que podría dejar su carrera a un lado. Afortunadamente, no ha sido así.

“Las canciones de este álbum tocan prácticamente todo lo que un corazón puede sentir. Titularlo «Heart Go Wild» es una declaración de permiso: permiso para querer, para ser indomable, para desear, para extrañar, para anhelar, para exigir, para explorar, para desmoronarse, para ser libre. Espero que este conjunto de canciones, en todo su esplendor desgarrador, os dé la validación para permitiros ser salvajemente humanos.”

Imagino que, si leéis la revista de manera habitual, estaréis cansados de leer grandes loas a medianías. No es el caso de Caroline, que merece todo lo que se pueda decir de ella cómo compositora. Todos sus discos están llenos de grandes canciones y este no lo es menos. En él se nota que ha trabajado con libertad y que ha podido dar con el sonido que ella quería. La referencia parece ser los discos de Emmylou Harris con Daniel Lanois llevados a 2025. Y eso la honra. Ni muy country, ni muy pop. A medio camino de todo, pero siempre volando más alto que la mayoría de sus contemporáneos.

El disco comienza con “Confront It”, una canción que afronta la dificultad de aceptarse a uno mismo en un mundo basado en la imagen. Marca el tono del disco con su guitarra acústica, un piano acompañando y las características melodías inmaculadas de su repertorio. Más determinada es “Soft Animal”, con la fuerza de una joven Lucinda Williams y unas guitarras afiladas que recuerdan a Crazy Horse. “Effortless” es más pop, acercándose al sonido que se escucha en las radios country; aunque la melodía es muy Spence. Peter Groenwald trabajó con Ian Fitchuk y algo aprendió de su magia. “Why The Tree Loves The Ax” es una balada desoladora acerca de una relación tóxica. Su estribillo lo dice todo, “te amé como el árbol ama al hacha”.  

Una de mis favoritas, “Where The Time Goes”, es un himno al amor con un sonido muy Emmylou meets Lanois. En ella, se nota el cariño con el que han afrontado la producción del disco. “The Sound Of You” es otra de las joyas, un medio tiempo perfecto de country rock acerca de la emoción de esperar a oír entrar a tu pareja en casa. El disco sigue creciendo con “Heart Go Wild”. Empieza con unas guitarras arpegiadas, pero va elevando la intensidad mientras busca “cualquier cosa para enloquecer un corazón”.

La Caroline que nos enamoró hace años es la que canta “Fun At Parties”. Una melodía fantástica y un estribillo descorazonador. “Yo era el alma de todo/ Hace una vida/ Yo era el alma de todo/ Entonces la vida me golpeó y me derribó”. El nivel no baja con “Dried flowers, Old Habits”, una historia sobre lo difícil que es salir del pozo cuando caes en él. “Heart Like A Mirror” es otra balada sobre corazones frágiles, llena de melancolía a lo Andrew Combs. “Leaving Now” tiene la mejor letra del disco. Completamente devastadora, habla sobre una relación abusiva y lo difícil que es salir de ahí. El disco se cierra con “Where The Light Gets Through”, acerca de no saber ver la luz que se esconde en las grietas de una relación imperfecta.

Caroline añade una nueva joya a una discografía impecable. Desgraciadamente, quizás nunca se mueva en el mainstream, pero los amantes de la música americana saben que tienen ella un refugio seguro. Una escritora de canciones sincera y fiable como pocas. Alimento del alma y refugio de perdedores que pasan por un mal momento, siempre sabe arrojar un poquito de esperanza en nuestras vidas.

carolinespenceHeartgowild02

Escrito por
More from Javier Casamor

Jonathan and Abigail Peyton: “How We’ve Come So Far”

El infravalorado compositor de Georgia vuelve a editar otro disco de grandes...
Leer Más

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.