La noruega Malin Pettersen da un paso adelante con la publicación de “Wildflower”. El disco fue grabado Bård Ingebrigtsen y Tomas Pettersen en los estudios Amper Tone de Oslo. Con una voz deslumbrante que atrapa al oyente, desde su debut de 2018 no ha hecho más que crecer. El nuevo disco ha sido editado por Die With Your Boots On Records, una discográfica con un catálogo pequeño pero deslumbrante.
Escucha “Wildflower” de Malin Petersen aquí:
Malin Pettersen es una cantautora reconocida por su distintiva mezcla de influencias de americana, country, folk y jazz. Nacida en 1988 en Oslo, comenzó su trayectoria como vocalista principal de la banda de bluegrass Lucky Lips. Formados en 2009, estuvieron a un paso de representar a su país en Eurovisión. Su música se caracteriza por una fusión de elementos tradicionales del country con sensibilidades contemporáneas, creando un sonido atemporal e innovador.
El impulso creativo de Malin es inagotable. En los últimos dos años, ha publicado un álbum de pop/R&B, un álbum completamente acústico y minimalista, y un nuevo álbum con su banda Lucky Lips, el muy recomendable “Big City Jungle”. Su composición es su sello distintivo: melodías potentes que perduran junto con letras contundentes y sentidas. Pettersen muestra un fuerte compromiso con temas políticos, mientras que las canciones más introspectivas y personales resultan universales y fáciles de identificar.
En este disco, Malin Pettersen se une a músicos con los que ha tocado durante mucho tiempo. La banda está formada por: Øyvind Blomstrøm al bajo, Nikolai Grasaasen a la guitarra/piano, Stian Jørgen Sveen al pedal steel y Sigmund Vestrheim a la batería. “Wildflower” puede considerarse su disco de madurez: aquí todo el conocimiento, la experiencia y, por supuesto, toda la autoridad musical que ha adquirido, se plasma en el producto final.
El disco se abre con “Carolina”, un tema con un tono country pop muy a lo Linda Rondstad. “Blue” es una aproximación a los himnos de Jenny Lewis y se convierte en lo más destacado del disco. Su clase como compositora está detrás de “Break Things”, una preciosa balada muy bien arreglada. Da paso al sonido elegante de “Cargo”, más cercana al country contemporáneo menos mainstream, mientras que la canción homónima destaca por su delicada melodía.
“Free” eleva el ritmo, acercándose a la psicodelia californiana, mientras que “Baptize Me” suena lista para entrar en la próxima banda sonora de Tarantino. Puro pop, como el de “Fool”, una canción que intenta seguir las enseñanzas de los grupos de Phil Spector. “Number and a Street” vuelve a poner las guitarras en primer plano, cerca de las mejores Bangles. “Fold Out Chair” es un ejercicio country lleno de ortodoxia, muy distinto al sonido más contemporáneo que aparece en “Death by Space”, que cierra el disco dejando un buen sabor de boca.
“Wildflower” confirma que en el norte de Europa hay un movimiento importante de bandas y artistas llenos de calidad que están editando en los últimos tiempos discos de gran elegancia. Malin Pettersen es un nombre más a seguir, junto con otros que hemos ido reseñando en los últimos tiempos.