Liam Kazar edita su segundo disco, “Pilot Light” en Congrat Records. Todas las canciones han sido escritas por Liam, en un disco producido por Sam Evian en los estudios Flying Cloud. Kazar, Sam, Sean Mullins (batería) y Michael Prince Coleman (teclados) son la banda básica. Entre los colaboradores destaca Spencer Tweedy, hijo de Jeff. Liam era uno de los invitados en el nuevo trabajo en solitario del líder de wilco.
Escucha “Pilot Light” de Liam Kazar aquí:
Liam Kazar crea canciones irresistibles y atemporales. El músico es conocido por ser el chef y fundador del restaurante pop-up armenio Isfahan. También porque Jeff Tweedy es un gran fan suyo. “Me encanta todo de Liam. Su voz, sus canciones, su forma de tocar los instrumentos, su sonrisa, su cocina… Todo, Cada vez que escucho una de sus canciones por primera vez, inmediatamente pienso: ¡Me encanta!”. Nunca vienen mal fans así.
Nacido en Chicago y ahora radicado en Brooklyn, fusiona con facilidad folk-rock, pop, jazz y alt-country, creando un sonido que desafía las convenciones de género. Criado en una rica comunidad musical y con una trayectoria musical desde temprana edad, Kazar perfeccionó su arte a través de años de colaboraciones y giras con artistas como Tweedy, Sam Evian, Hannah Cohen y muchos otros. Su formación en jazz y una profunda ética del “hazlo tú mismo” (DIY) inspiran su trabajo solista, que comenzó con su álbum debut de 2021, “Due North”. Un trabajo a reivindicar.
Ahora, Kazar regresa con “Pilot Light”, su esperado segundo álbum y su trabajo más emotivo y sincero hasta la fecha. Producido por Sam Evian y con la participación de colaboradores cercanos, muestra a Kazar explorando las vicisitudes del amor, el desamor y el crecimiento personal. Con un sonido minimalista y directo, el álbum se mueve con una serena confianza. Sus letras vulnerables y arreglos íntimos iluminan la evolución de Kazar hacia una voz singular y resonante en la música indie.
El disco recorre distintos palos del pop americano, acercándose en ocasiones al soft rock y en otras ocasiones al sonido de cantautores como Josh Rouse o Ron Sexsmith. “Didn’t I” se acerca al sonido del canadiense y es una de las piezas más destacadas. “Day Off” podría haber sido grabada por Steely Dan. Mientras, que “The Word The War” se acerca al Tom Petty más pop. Su capacidad de crear grandes y sencillas melodías pop está clara en cortes como “Mission” o la más country rock del lote, “Pick Up The Pieces”. Un disco lleno de buenas canciones de una humilde artesano.
