Nellen Dryden: “Show Me The Way”.
La nativa de New York presenta su segundo disco, donde vira su sonido hacia el pop rock inspirado en Carole King y Rickie Lee Jones. El culpable, un Rhodes que aprendió a tocar durante la pandemia.
La nativa de New York presenta su segundo disco, donde vira su sonido hacia el pop rock inspirado en Carole King y Rickie Lee Jones. El culpable, un Rhodes que aprendió a tocar durante la pandemia.
El ex-Susto, banda que abandonó para mudarse a México, edita su tercer disco en solitario. Un disco humilde pero lleno de notables canciones en la mejor tradición americana.
Ojito a la colección de canciones que presenta la banda de New Orleans, encabezada por Kimberly Kaye y Michael Cerveris. Produce John Agnello y cuentan con dos colaboradores de lujo: Lucinda Williams y Patterson Hood.
Quizás la conocéis por dar título a una canción de Daniel Romano o por haber escuchado una de sus canciones en The Bear, pero la de Toronto es una artista de largo recorrido que por fin obtiene un merecido reconocimiento.
Después de años intentando labrarse una carrera en la competitiva escena de Austin, el cantautor de Massachussets regresó a su tierra. en los últimos años, ha sacado varios discos que merecen ser rescatados.
Después de probar suerte en Nashville, la cantautora de Arkansas prueba con la autoproducción en un disco grabado con músicos de su estado natal. La apuesta funciona gracias a una buena colección de canciones.
Charlamos con una de las mejores bandas en directo de la escena de Austin, que se han reunido tras un lustro separados tras el gran éxito de su “Keep the Wolves Away” tras aparecer en un episodio de la serie Yellowstone
Noveno disco en solitario de la cantautora australiana, estrella legendaria en su país e increiblemente desconocida fuera de su tierra. Un eslabón más en su fantástica trayectoria.
Los de San Francisco editan “The Sky From The Underground”, un disco optimista donde Nicole Storto y Paul Knowles, junto a una banda muy competente, presentan sus luminosas canciones, además de covers de George Harrison y Tom Petty.
Uno de los grandes trabajos del año. Dos discos -uno más acústico, otro más eléctrico- de uno de los más escondidos secretos del rock americano, tras una discografía de 20 referencias que merecen ser descubiertas.