Discos Olvidados

The Rolling Stones – The Rolling Stones No.2 (1965)

por

«The Rolling Stones No.2», fue el segundo álbum de los Stones en el Reino Unido lanzado un 15 de enero de 1965 que sigue la misma línea que el primero. Este disco todavía tiene sus raíces en versiones de R&B y apenas tiene canciones originales. Tres para ser más exactos: What a Shame, Grown Up Wrong y Off the Hook de un total de doce.

Van Halen – 1984

por

“1984” de Van Halen marcó un hito en la carrera de la banda, siendo el último con David Lee Roth como vocalista. Recuerdo aquella potente promoción en la radio y MTV, con el disco alcanando altas posiciones en las listas de ventas, a pesar de coincidir en el tiempo con el lanzamiento de “Thriller” de Michael Jackson. «1984» de Van Halen se lanzó un 9 de enero de 1984.

Existen discos igual de malos pero no peores que «Winter Carols» (2006) de Blackmore’s Night

por

Existen discos igual de malos pero no peores que «Winter Carols» de Blackmore’s Night. Sí, los discos navideños, salvo honrosas excepciones, son bastante insufribles, pero Ritchie Blackmore se lleva el premio gordo con este inenarrable Winter Carols. Cualquier parecido no ya sólo con Made In Japan es pura coincidencia, incluso si se me apura hasta con The House Of Blue Light.

«Motorcycle Mama»(1972): 5 razones para querer a Sailcat

por

«Motorcycle Mama»(1972): 5 razones para querer a Sailcat. Porque aunque todo el disco (grabado en Muscle Shoals, Alabama) destila un impagable aroma sureño, este álbum conceptual sobre la vida en la carretera de un motero es una auténtica degustación sonora de los mejores sonidos y paisajes de la música norteamericana.

Sara Trunzo – Cabin Fever Dream (2021)

por

La cantante y compositora residente en Maine, Sara Trunzo que no ha nacido, ni se ha criado en Maine, Natural de New Jersey siendo su hogar adoptivo después de la universidad, el entorno costero atemporal y los vibrantes personajes que lo habitan ocupan un lugar destacado en su nuevo EP, Cabin Fever Dream.

¿Dónde están Rilo Kiley?

por

Rilo Kiley, la banda con sede en Pasadena en California, ganó fuerza de manera constante en los círculos del pop independiente norteamericanos a lo largo de finales de los 90 y principios del 2000 antes de que la industria discográfica y el público en general tomaran nota. Las bandas de indie pop con una vocalista femenina eran extremadamente populares a principios de los 2000, y Rilo Kiley estuvo entre los primeros grupos notables en encajar en ese molde. La líder de la banda, Jenny Lewis, personificó el estilo pensativo pero a veces cursi que pronto tendría docenas de seguidores, y muchos todavía la consideran la querida del indie pop por excelencia de su época.