Bodies, Vida y Muerte en la Música. Ian Winwood
porUn libro sobre la explotación económica de los artistas por la industria y como desembocan en la bebida, el sexo desenfrenado y las drogas.
Publicaciones sobre música y otras cuestiones interesantes
Un libro sobre la explotación económica de los artistas por la industria y como desembocan en la bebida, el sexo desenfrenado y las drogas.
“One Hand Clapping”, es una oportunidad para que el público retroceda en el tiempo hasta 1974 con Paul McCartney y Wings . La mirada detrás de escena profundiza en la realización del aclamado álbum “One Hand Clapping” con imágenes desconocidas, y entrevistas que se estrenará en cines el 26 de septiembre.
El tráiler de “A Complete Unknown” dirigido por James Mangold ha salido a la luz junto con las primeras imágenes oficiales de Timothée Chalamet como Bob Dylan.
Tristemente la leyenda del blues y un grande como John Mayall falleció este pasado 22 de julio a los 90 años en su residencia de California.
Aunque siempre creímos que el incombustible John Mayall era eterno nos ha dejado a la edad de 90 años. Unánimemente reconocido como el “padrino” del blues blanco británico de principios de los 60s, por sus The Bluesbreakers pasaron leyendas futuras como Eric Clapton, Peter Green ,Mick Taylor, Mick Fleetwood y John McVie entre muchos otros.
Nos ha dejado a los 81 años el gran Jerry Miller. Decir que fue uno de los mejores guitarristas de la escena de San Francisco en los 60’s nos enmarca rápidamente su figura : músico que primaba la efectividad por encima de los fuegos artificiales sin alma, en 1966 formó los seminales Moby Grape, tan influyentes y reivindicables como poco suertudos.
Falleció la madrugada del 6 de julio, Valentí Morató Ribera de Los Negativos, una banda que fue referencia de la escena musical de la Barcelona de los 80 y que se estrenaron discográficamente con un elepé soberbio en 1986 titulado Piknik caleidoscópico, que para no pocos es de los incunables de pop en castellano publicado nunca.
Tristemente falleció Mark Germino este pasado 3 de julio tras sufrir un accidente y golpearse la cabeza. Germino fue una especie de enigma: mitad poeta, mitad cantautor y mitad novelista.
El legendario Kinky Friedman murió el pasado jueves 27 de junio. Tenía 79 años. Irreverente, iconoclasta, pero con un corazón tan grande como Texas, vivía según sus propios términos. Realmente único. Se marcha un tipo verdaderamente grande. Provocador compositor, activista a favor del consumo de la marihuana y cantante de Kinky Friedman and the Texas Jewboys.
Prepárate para sumergirte en el mundo de Dolphin Riot en una entrevista sobre cómo sus primeros amores por la radio y la escritura se transformaron en una carrera musical inspirada por amigos y héroes del punk. Su trayectoria incluye la publicación de dos libros sobre unos bluesmen legendarios y un paso por bandas españolas como ’77 o Downtown Losers, además de giras y colaboraciones con leyendas como Nicke Andersson de The Hellacopters y Fernando Pardo de Sex Museum. Con Sons of Gulliver, su proyecto más reciente, fusiona su amor por el blues y el rock and roll con mucho fuzz.