ELVIS Y THE BEATLES SE CONOCEN 1965
porSe cumplen 60 años del meeting entre The Beatles y Elvis Presley en Bel Air. Un encuentro sobre el que se ha especulado mucho, pero del apenas existen registros.
Se cumplen 60 años del meeting entre The Beatles y Elvis Presley en Bel Air. Un encuentro sobre el que se ha especulado mucho, pero del apenas existen registros.
Los Beatles anuncian el regreso de ‘Anthology’ como una colección musical con un ‘Volumen 4’ adicional y una serie documental de Disney+ con un episodio extra, a partir del 14 de octubre el libro, el 21 de noviembre la música y el 26 de noviembre, los tres primeros episodios de la serie documental remasterizada y ampliada estarán disponibles en televisión.
Ozzy Osbourne nunca dejó indiferente a nadie. Su vida estuvo marcada por innumerables anécdotas, pero tras muchas de ellas había un escudo, una marca imborrable de su infancia que quizás solo al final se pudo quitar.
Sierra Ferrell se llevó cuatro trofeos en los Grammy, solo uno menos que el gran ganador de la noche, Kendrick Lamar. Ferrell de 36 años, desde sus comienzos en la calle sin hogar, salta de trenes, casi arrasó en las categorías de raíces estadounidenses, donde fue nominada cuatro veces.
Booker T. Jones quedó tan impresionado con Abbey Road de los Beatles, lanzado unos meses antes que, según él, tuvo que responder, simplemente para decir “gracias” para grabar “McLemore Avenue” en 1970.
Supongo que reivindicar en estos días a The Alan Parsons Project es predicar en el desierto. Adorados por sus seguidores, posiblemente su gran impacto comercial entre 1976 y 1987 les granjeó el sistemático ninguneo de la crítica. Banda antítesis de lo “cool” en su momento, parecen caer en el olvido en los tiempos de la inmediatez y la sobreexposición mediática. Pero cuidado, porque su música ha resistido el paso del tiempo de manera fabulosa.
Como les pasó a tantos chavales americanos el mundo de Willie Nile cambió sin camino de retorno el domingo 9 de febrero de 1964 cuando Ed Sullivan presentó por primera vez a The Beatles en la TV americana. Nile, rockero de la vieja escuela que a sus 75 años sigue incombustible grabando discos y girando sin parar, siempre ha mantenido la influencia de los cuatro de Liverpool en su música.
Cat Stevens regresa a España desde 1976 y lo hace en el Starlite de Marbella, en una actuación intimista y expandiendo su universo optimista.
Lanzado el 26 de septiembre de 1969, “Abbey Row” fue el último disco que reunió en un estudio a John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr es el perfecto epílogo de una historia irrepetible.
Dejé de seguir obsesivamente a los Beatles tras leer Revolution in the Head (Chicago Review Press), la obra maestra de Ian MacDonald, quien se suicidó poco después de publicarlo, con solo 54 años. Me pareció un aviso a navegantes.