Tristemente el líder y cantante de Junkyard, David Roach, murió después de librar una dura batalla contra el cáncer han informado sus compañeros de banda este pasado sábado 2 de agosto.
Roach , quien había sido parte de Junkyard desde 1987, irrumpieron en la escena con su álbum debut homónimo, publicado por Geffen Records , que incluía el “Clip de la Semana” de MTV , “Hollywood“.
Su alta rotación tanto en MTV como en la radio rock la situó entre las bandas de rock más destacadas de Los Ángeles a finales de los 80. Pronto siguieron múltiples giras con artistas como Lynyrd Skynyrd y The Black Crowes (quienes apoyaron a JUNKYARD en su primera gira por Estados Unidos) y el siguiente lanzamiento, “Sixes, Sevens & Nines“, incluyó el éxito radial “All The Time In The World” , así como la balada “Slippin’ Away“, coescrita por el legendario compositor Steve Earle. Luego llegaría el maldito “grunge”, llevándose por delante multitud de bandas como ellos.
Bandas coetáneas tan diversamente individualistas como Fabulous Thunderbirds, Poi Dog Pondering, BH Surfers y Timbuk 3 encontraron en aquella época un hogar receptivo en Austin, Texas, lo que explica, en cierto modo, por qué el núcleo de Junkyard tuvo que mudarse de allí a Los Angeles para triunfar.
Se formaron como un grupo de bandas afines, hartos de la escena del hair metal de Los Angeles y de los conciertos de pago que dominaban muchos locales de Hollywood. Tocando en clubes más pequeños y con mayor presencia de artistas como Raji’s, White Trash a Go-Go y Club Lingerie, Junkyard optó por un sonido más duro y una imagen más peligrosa, evocando a un puñado de moteros que de alguna manera aprendieron a tocar instrumentos como lo hacían The Hangmen, The Nymphs, SeaHags, Shanghai o Decry.
Mientras que en climas más modernos el grupo de cinco integrantes sería justamente descartado como nada más que un centro de reciclaje de clichés del hard rock ya agotados por Aerosmith, Lynyrd Skynyrd, AC/DC y una amplia gama de otros, en Los Angeles pudieron ser “los próximos Guns N’ Roses”, se comentaba ya a finales de nos ochenta.
Mientras que los solos de los guitarristas Chris Gates y Brian Baker eran estrictamente retro-noodling de nivel Outlaws, su líder David Roach era un poco más atrevido, golpeando los platillos con su frente, dejándose arrastrar hacia el público varias veces.
Las canciones eran similares a los tatuajes musicales de GNR sobre la vida en Los Angeles, aunque la mayoría de las historias de excesos callejeros y sórdidos tenían un tono de advertencia con temazos como “Simple Man”, “Long Way Home” o”Texas” en su álbum debut homónimo en 1989.
En febrero pasado, se anunció que a Roach le habían diagnosticado un tipo agresivo de cáncer. Posteriormente se reveló que padecía un carcinoma escamocelular agresivo que le afectaba la cabeza, el cuello y la garganta. Según se informa, recibió el diagnóstico de forma impactante tras enfermarse con fiebre y tos.
Junkyard siempre tuvieron los pies en el suelo, borrachos de bar, como los chicos de la calle Joe Strummer , como FIVE IZZYS.
Cuando se alejó tranquilamente de la fama, Izzy se llevó consigo toda su onda punk callejero, con el estilo de Johnny Thunders “All By Myself” y “Tell The Truth Even When I’m Lyin'”. Guns ‘n’ Roses se siguen aprovechando de la fama, gente de la televisión y compradores, a quienes no les gusta la música. Junkyard siguieron siendo punk, sin complejos, con alma de calle y autenticidad de clase trabajadora, con contrato de por vida. DEP David Roach.
Fotos Desi Estévez.