En 1980, Tony Joe White, grabó un álbum llamado “The Real Thang” publicado solo en vinilo y compuesto de ocho canciones pasó desapercibida en su momento. El primer adelanto del disco “Cowboy Singer” co escrita junto con Waylon Jennings, retrata la vida de una superestrella de la música country en gira, viajando en aviones privados, conociendo mujeres nuevas y viviendo la vida de un cantante de country en la carretera que ‘puede hacerte rico o hacerte pobre.
Al escuchar hoy en día ese disco, aquel sonido dio que florecieran nuevos catálogos de jóvenes artistas y llenando salas de baile y festivales casi cinco décadas después. Con el tiempo, el vibrante country proscrito se convirtió en un elemento básico del resto de la carrera de White, tanto en el escenario como en el estudio, hasta su fallecimiento en 2018. Actuaciones legendarias, como su aparición en televisión en Austin City Limits en 1982, marcaron la pauta para incorporar incluso las influencias más originales a la música country.
Los herederos de White, dirigidos por su hijo, Jody White, acaban de anunciar el gran descubrimiento de “The Real Thang”, con un análisis más profundo de lo que hizo que esa época fuera tan fascinante. El álbum original incluía ocho canciones de esta época de intensa experimentación en la carrera de Tony Joe.
Cuando se empezó a explorar la posibilidad de reeditar este álbum perdido, se descubrió que White había escrito y grabado muchas más canciones durante este período de exploración, pero la mayoría nunca habían visto la luz. Estaban guardadas bajo llave en su enorme colección de magnetófonos de estudio, y nadie pudo escucharlas.
La nueva versión de “The Real Thang” es una historia de dos álbumes. La primera mitad es una muestra de la voz y composición de White como artista country e incluye varias canciones que escribió y cantó con Waylon Jennings durante su tiempo juntos en los años 70. En la segunda mitad, White se adentra en las jam sessions de “swamp funk”, que se convirtieron en piezas clave en sus conciertos. El resultado son dieciocho canciones que llevan al oyente de viaje desde la campiña texana hasta los pantanos de Luisiana, un viaje a través de una época olvidada de ‘The Swamp Fox'”.
El disco original cuenta con la canción regrabada del clásico “Polk Salad Annie” de White y el “Mama Don’t Let Your Cowboys Grow Up To Be Babies” y “Red Neck Woman” en la que aparece Waylon Jennings a los coros y guitarra.