La noche del día 2 de octubre fue la indicada para el reencuentro del cantautor Jonny Kaplan con el público de Barcelona y abriese su gira española. Una interminable ausencia de casi una década sin visitar la ciudad, y once desde su último disco -que va incrementándose sine die-, parecía lastrar inexorablemente con color parduzco la decisión de asistencia de un público que fue escaso pero fiel al artista.
Entre el público, pude encontrar a una mujer que encarna un particular relámpago de creatividad: la ubicua bajista de Cachemira, Lucifer y de la banda de Rosalie Cunningham (no me extrañaría que tuviese otros proyectos en la recámara), Claudia Haze. Está en plena forma y en un momento de la charla que sostuve con ella me comenta: ” Estoy en primera fila apoyando bandas interesantes y de nuestra onda” – añadiendo algo dolida- ” es una lástima que el público se pierda propuestas tan interesantes como la de esta noche”.
Pero en cualquier caso, el concierto remonta con éxito, y “Sparkle and shine”, subió la apuesta del poker de ese veterano prestigitador de escenarios que es Jonny Kaplan; una fisicidad ágil, una voz contorsionarte y un guitarreo correcto, conectaron un repertorio roquero que convenció a los asistentes: “Smoking tar”, “Keep rolling” y un entrañablemente apetecible” Damaged pt1″.
La maquina de trueno de la excelencia, estuvo protagonizada por un versátil Jokin Salaverrria, solvente músico ‘alma mater’ del proyecto personal Sotomonte, que también es el gran hombre de confianza de Kaplan; su aportación no desentonó con su prestigio.
En los bises, Kaplan resurgió en solitario para interpretar con acústica uno de los temas mas intimistas de su repertorio: “Sweet magnolia flower”. Un momento álgido llega con la versión del “Lover of the bayou” de los Byrds. Y ese manifiesto existencial que es su himno ” Ride free” , remata una actuación que tuvo en vilo a sus fans y a la que le faltó algo de brío.
MARC ROCKENBERG
El cantautor Marc Rockenberg fue el encargado de abrir la velada con un concierto que antes de cada tema estuvo narrado exclusivamente en catalán. El artista barcelonés tuvo momentos retrospectivos que recordaron sus álbumes anteriores, pero la ocasión estuvo presidida por la presentación de su nueva obra, ” Go on “, junto con su excelente banda. Marc es un multiinstrumentista hábil, y durante el concierto iba alternando guitarras a las cuales iba perfeccionando o adecuando la afinación competentemente mientras desgranaba anécdotas y puntualizaciones sobre su obra entre tema y tema ; una efusiva amalgama de pop, rock, country alternativo.. . ¡alguna sorpresa!.
El disco presentado, “Go on“, resulta estimulante, y remito al lector a mi reseña sobre el mismo publicado en este medio. Un disco que invito a descubrir en sus dos hemisferios que, segun confesión del propio Marc están delimitados a partir del tema central “Empty Lake” evocando hallazgos de los mismísimos Stone Temple Pilots. Y hasta del primigenio Scott Weiland…
Las fechas restantes de la gira española de Jonny Kaplan son las siguientes:
- Jueves 9 de octubre en San Sebastián, Dabadaba
- Viernes 10 de octubre de 2025: Bilbao, Azkena
- Sábado 11 de octubre en Aldea de San Miguel (Valladolid)
- Domingo 12 de octubre en La Portela de Valcarce (León)
Entrevista a Jonny Kaplan: “Sé que aún tengo un par de ases en la manga”
Fotos Desi Estévez. Foto de Marc Rockenberg (Manuel Cova T.).