Wednesday: “Bleeds”

El grupo de Ashville lanza su nuevo disco “Bleeds” con la clara intención de asaltar el trono del indie rock americano. La banda liderada por Karly Hartzman reafirma que son uno de los combos más importantes de la década. El disco se grabó en Drop of Sun y fue producido por Alex Farrar, su hombre de confianza. Completan la banda Xandy Chelmis (lap steel, pedal steel), Alan Miller (batería), Ethan Baechtold (bajo, piano) y M.J. Lenderman (guitarras). Entre todos consiguen enriquecer las composiciones con la dosis justa de sinceridad country, ganchos indie-pop y generoso ruidismo a lo grunge. Edita Dead Oceans.

Escucha “Bleeds” de Wednesday aquí:

Este disco no solo es el mejor disco de Wednesday, sino también el más completo, recorriendo todos los sonidos que los definen. Las letras surgidas de la mente ágil y creativa de Hartzman buscan con detalle revelaciones sobre las obsesiones y vulnerabilidades específicas de su particular forma de procesar el mundo. La banda ya había mostrado sus armas con el enorme “Rat Saw God” hace dos años. Un disco de gótico sureño con guiños a Drive-By Truckers en las letras y a Jason Molina en la música. “Manning Fireworks”, del guitarrista y ya ex-pareja de Karly MJ Lenderman, ayudó decisivamente a poner Ashville en el mapa de las ciudades esencial del rock actual.

La expectación por el nuevo disco era, por tanto, enorme. Afortunadamente, no les ha pesado y han entregado otra colección realmente sólida. Las señas de identidad de la banda siguen intactas, pero se nota la curiosidad y el empeño por ir más allá, buscando nuevos caminos. El tema inicial, “Reality TV Argument Bleeds”, basa su desarrollo en un riff que parece llegado del indie rock noventero. Las guitarras se atenúan en las estrofas, recordando un poco a los desarrollos de los Nirvana más clásicos. Ese estribillo ruidoso podría haber sido firmado por Kurt Cobain.  A continuación, “Townies” demuestra la capacidad de Hartzman por crear melodías indie pop. Comienza tranquila y delicada pero pronto se va desviando hacia terrenos más distorsionados acabando en un final épico.

“Wound Up Here (By Holdin’ On)” es la mejor muestra de una banda avanzando. Con su ambiente pesado, tiene un toque de melancolía que va capturando poco a poco al oyente hasta desembocar en un fantástico solo final. MJ Lenderman en su salsa. “Elderberry Wine” -nada que ver con la canción de Elton John-, nos atrapa con su sobriedad folkie con tintes country. Una de las joyas del disco. Se puede notar la influencia de Waxahatchee, otro de los nombres claves del indie rock actual. “Phish Pepsi” es una de las canciones más sorprendentes del trabajo, con su desarrollo mitad Jefferson Airplane mitad Velvet Underground. El título, un anti homenaje a la mítica jam band y a la película de Tom Six: “Vimos un concierto de Phish y Human Centipede / Dos cosas que ahora desearía no haber visto nunca”.

“Candy Breath” es la típica canción que podríamos esperar de la banda, ruidosa y con una letra llena de poesía desconcertante. “The Way Love Goes” es una pequeña balada que habla de lo difícil que es conservar el amor. “Me has visto enfadada/ Sé que no ha sido fácil/ Y sé que no siempre podrá serlo/Así es el amor”. “Pick Up That Knife” es una tonada llena de melancoía que parece narrar con pequeños detalles la descomposición de su relación con Lenderman, que ya no girará más con la banda. Da paso al punk rock de “Wasp”. Poco más de un minuto donde la voz de Karly explora sus límites.  Mientras, “Bitter Everyday” es otra exploración en el indie rock que recuerda a las melodías de Liz Phair. Además el estribillo hace una mención -creo que nada disimulada- al “Easy’s Gettin’ Harder Everyday” de Iris DeMent.

“Carolina Murder Suicide” es el acercamiento particular de Wednesday a las murder ballads. Ninguna banda americana con ecos de country está completa sin explorar el género. “Gary’s II” es, por su parte, su versión -muy particular- del bluegrass. Parece ser un homenaje a Gary King, amigo fallecido de la banda, y gira alrededor de la pérdida de su dentadura tras una pelea. Los dientes, una de las obsesiones de Karly; siempre que puede los mete en sus letras.

El disco confirma la mirada única de Hartzman, encontrando poesía en los momentos complicados y en las situaciones más inesperadas, al estilo de Charles Buckowsky. Su estilo vocal, siempre emocinante, demuestra también que siente las canciones como propias. “Bleeds” se grabó en un momento de ruptura sentimental entre los dos líderes de la banda, pero es algo que no contaron a sus compañeros. Tampoco se hace evidente, salvo en alguna letra. No es un disco de ruptura, es un disco de expansión que muestra a una banda jovencísima llena de talento y ambición, dispuesta con seguir explorando los límites de su sonido.

WednesdayBleeds02

Escrito por
More from Javier Casamor

Gira española de Kurt Vile a finales de octubre

El cantautor de Philadelphia, tras su colaboración con Courtney Barnett, vuelve a...
Leer Más

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.