Santana y Concha Buika fusionan su talento en “Africa Speaks”
Carlos Santana descubrió a Buika en una búsqueda noctámbula de música. Santana presentó recientemente “Africa Speaks”, Produjo Rick Rubin.
Carlos Santana descubrió a Buika en una búsqueda noctámbula de música. Santana presentó recientemente “Africa Speaks”, Produjo Rick Rubin.
Apuesta sobre seguro. Con Los Barones ha vuelto una magia que se refleja en un sinfín de críticas y reseñas plagadas de elogios sobre sus recientes conciertos.
Sherpa y Hermes Calabria siempre fueron una mitad indispensable en el auge y leyenda de Barón Rojo. Ahora, se vuelcan en recuperar el cancionero de la mítica banda española con un nuevo proyecto llamado LOS BARONES Con la intención de recuperar algunas canciones no demasiado habituales de la historia de Barón Rojo, LOS BARONES se presentaron por primera vez en Rock Fest Barcelona para tocar canciones que pertenecen por derecho propio a la historia del rock en Español el pasado 6 de julio.
Amante de la tauromaquia, Andrés Calamaro ha encontrado al mozo de espadas perfecto en el pianista Germán Wiedemer, que ha compuesto junto a él varias de las piezas de este disco, “Cargar la suerte”.
Hay artistas que tardamos mucho tiempo en descubrir. Si además parten pronto hacia las praderas eternas, nos invade un enorme sentimiento de culpa por habernos perdido tanto talento. Ése es el caso de Charles Bradley, un cantante de dimensiones colosales que merecería estar entre los gigantes del Funk y del Soul y que nos dejó el pasado 2017.
Luke Winslow-King no ha inventado precisamente la sopa de ajo con “Blue Mesa” (Bloodshot Rectords), su último trabajo, una inteligente amalgama de Folk, Rock y Blues suave que siempre entra bien y apta para todos los paladares. Ser previsible no equivale necesariamente a ser aburrido y, la verdad sea dicha, este trabajo va seduciendo al que lo escucha sin prisa pero sin pausa.
Entrevista a Ree Kohl. Jordi Ricol sigue adelante en un viaje creativo que parece no tener final al frente de su alter ego Ree Kohl. En otro tramo de la gira de presentación de “Lost Train” (Rockdising, 2018), su último trabajo hasta la fecha, ya prepara el que será su próximo disco.
Los de Gerona, Slavedown debutaron el pasado mes de marzo con un disco homónimo compuesto por once temas. Producido por Sue Gere en los estudios Hybrid Recordings de Barcelona (Michael Monroe, Warrior Soul, Pretty Boy Floyd, Manzano, Ktulu, …), su álbum de debut no dejará indiferentes a los amantes de las guitarras de alto octanaje, las voces cazallosas y los sonidos contundentes.
Hace ya años que renació como Sala Barts, en esa Avenida del Paralelo hermanada desde siempre con la farándula. Sus puertas se abrieron durante dos noches consecutivas –las del 17 y 18 de julio de 2018- para acoger a un Coque Malla que mira al pasado con muy poca nostalgia.
Lucas Korneyá, fotógrafo vinculado al mundo de la música que, por segunda vez consecutiva, organizó la paella solidaria del barrio de Almeda el pasado 21 de julio. Para participar en ella, los asistentes, que sobrepasaron la cifra de 300 personas, debían entregar alimentos de primera necesidad, destinados a la Botiga Solidaria, un banco de alimentos de esta ciudad que ayuda a personas que están pasando por momentos muy duros