Discos Olvidados

Grateful Dead – Europe’72 (1972)

por

“Europe ’72” es un triple álbum en directo de Grateful Dead, publicado el 5 de noviembre de 1972. Es el tercer álbum en directo de los californianos y su octavo álbum en general, recogiendo actuaciones que realizaron por Europa entre abril y mayo de aquel año.

Johnnie Taylor – Wanted One Soul Singer (1967)

por

Johnnie Taylor fue uno de los más grandes, a pesar de que siempre se mantuvo en las listas de soul sureño y R&B, la parte comunidad blanca lo ignoró por completo. Su primer álbum, “Wanted: One Soul Singer”, es un glorioso ejemplo crudo de Southern Soul en su forma menos sofisticada acompañado de Booker T. & the MG’s y los Memphis Horns.

Nick Lowe – Labour of Lust (1979)

por

“Labour of Lust” es el “otro” clásico de Nick Lowe lanzado un 9 de junio de 1979. Mientras que su predecesor, “Jesus of Cool” (1978) se esforzó por presentar a Lowe como un autor camaleónico capaz de dominar con soltura media docena de géneros diferentes sin despeinarse, la leyenda más humilde de Labour se basa simplemente en ser una excelente colección de canciones de power pop que se inspiran en el rock and roll temprano y el country honky tonk.

Frazey Ford: “Indian Ocean” (2014)

por

Tras abandonar The Be Good Tanyas, la cantautora canadiense exploró la relación entre folk y soul, lo que le llevó a grabar, tras un golpe de suerte, con la banda clásica del soul de Memphis: The High Rhythm Section de Al Green.

Little Feat – The Last Record Album (1975)

por

Aunque “The Last Record Album” publicado un 17 de octubre de 1975 no fue el último trabajo de Little Feat, sí marcó un cambio significativo en el proceso de la banda. El líder, productor y compositor Lowell George cedió terreno compositivo al teclista Bill Payne y al guitarrista Paul Barrere.

Johnny Cash – American III: Solitary Man (2000)

por

American III: Solitary Man es el penúltimo álbum no póstumo de Johnny Cash lanzado un 17 de octubre de 2000, que, como la mayoría de su serie estadounidense, asume un tono más maduro y reflexivo. La salud de Cash había comenzado a decaer, y fue en este punto de su vida que tuvo que abandonar las giras. Gran parte del álbum es la respuesta de la estrella de country a su enfermedad, sirviendo como un precursor emocional y temático de American IV: The Man Comes Around lanzado en 2002, un año antes de fallecer.

Lynyrd Skynyrd – Street Survivors (1977)

por

Da miedo pensar qué habría hecho Lynyrd Skynyrd si el accidente aéreo nunca hubiera ocurrido. Desde el tema uno, “What’s Your Name”, hasta “Ain’t No Good Life” de Steve Gaines, “Street Survivors” podría ser lo mejor que Lynyrd Skynyrd haya hecho jamás. “Street Survivor”, se lanzó tres días antes del accidente de los miembros de la banda junto a su equipo se subieron al transporte compuesto por Ronnie Van Zant, Steve Gaines y Cassie Gaines, entre otros integrantes de la tripulación.

Dire Straits y “Love over Gold” (1982): no dejes que la verdad te estropee una buena historia

por

Y es que a principios de los 90’s un nombre destacaba por encima del resto en cuanto a ventas y seguimiento melómano: Dire Straits. Pero de un día a otro dejaron de ser cool, con el tiempo llegó el olvido, y mientras que siempre tuvimos barra libre para endiosar a bandas como Ramones, Pixies o la Velvet, nombres como Dire Straits se convirtieron en tabú, apestados que con solo citarlos te retiraban el carnet de rockero. Pero realmente nunca dejaron de molar.