Tal día: ZZ Top “Tejas” / Guns N’ Roses “G N’ R Lies”
porTal día como hoy de 1976 los ZZ Top publicaban su quinto álbum, “Tejas”, en 1988 los Guns n Roses publicaban su segundo larga duración, “G N’ R Lies”.
Tal día como hoy de 1976 los ZZ Top publicaban su quinto álbum, “Tejas”, en 1988 los Guns n Roses publicaban su segundo larga duración, “G N’ R Lies”.
Estamos viviendo un auténtico e incontestable Renacimiento musical: en contra de la opinión de agoreros y pesimistas en estos últimos años se están grabando de forma más mainstream , autoeditada o en streaming una ingente cantidad de albums que nos endulzan la vida y nos ayudan tanto en el día a día como en los inciertos y oscuros tiempos que nos ha tocado vivir.
Tal día como hoy de 1969 los Rolling Stones publicaban su octavo larga duración, “Let it Bleed”, también en 1970 los Slade publicaban su segundo álbum de estudio, “Play It Loud”.
Tal día como hoy de 1971, Alice Cooper publicaba su cuarto trabajo y uno de mis favoritos de su larga y dilatada carrera llamado “Killer”, en 2003 los Bellrays publicaban su quinto album, “The Red, White & Black”.
Escucha “Harlem River Blues”, primer tema adelanto del próximo disco de Steve Earle & The Dukes llamado “J.T.”, con canciones de Justin Townes Earle, quien falleció el 20 de agosto de 2020 en Nashville.
En noviembre de 1977 Rod Stewart publicaba su octavo álbum de estudio, “Foot Loose & Fancy Free”, en 2012 los Pig Iron publicaban su tercer álbum de estudio “IV”.
El cantautor y multiinstrumentista Randall Bramblett ha publicado este mes de noviembre “Pine Needle Fire”. Duodécimo trabajo de estudio del norteamericano, otrora músico de sesión de Capricorn Records en Macon, escolta de grandes como Gregg Allman, Hydra, los queridos Sea Level, aquella banda de jazz, escisión de los Allman Brothers, formación que mezclaba jazz, blues y rock y que existió entre 1976 y 1981 contando inicialmente con componentes de los Brothers con el propio Bramblett, Lamar Williams, Chuck Leavell y Jimmy Nalls.
David Quinn publica su segundo álbum de estudio “Letting Go” tras debutar el año pasado con el extraordinario “Wanderin ‘Fool”. Este joven de Illinois manejo los hilos del country cincuentero con huecos para el honky tonk y música cósmica como si estuviese grabada en Memphis.
En noviembre de 1988, Dr Know publicaban su cuarto larga duración, “Wreckage In Flesh”, en noviembre de 1984 los Celtic Frost publicaban el EP de debut “Morbid Tales”.
Los británicos Native Harrow publicaron el pasado mes de septiembre “Closeness”. Americana llevada a las alturas. 10 temazos angelicales de un dúo formado por Devin Tuel y Stephen Hams en el que la voz de Devin nos aproxima a una Joan Baez más sedosa, un Joni Mitchell más oscura y un Stevie Nicks más cultivada. Banda atemporal y absolutamente inclasificable y exquisita.