Search Results for:

rolling stones

U2 en concierto, 29 de junio 2009, Nou Camp, Barcelona

U2 “Claw” su nave espacial en Barcelona con “Unforgettable Fire”, 29 de junio de 2009, Camp Nou, Barcelona

Los irlandeses U2 traen The Claw a Barcelona en su primer concierto de la gira mundial el pasado 29 de junio de 2009 al Camp Nou. Snow Patrol como teloneros caldearon el ambiente hasta que la nave espacial “The Claw” se posó sobre el césped del Nou Camp. Suenan los acordes de Bowie, Space Oddity, las luces se apagan, el estruendo de la gente es ensordecedor. Suena el intro de lo que será lo nuevo de U2, “songs of ascent”, sonido arábico, ¡Ten, nine, eight, seven, six, five, four, three, two, one!, ¡aterriza la nave, aparece el primer astronauta Larry Mullen Jr.!

Potente comienzo de las dos horas y veinte minutos que nos esperaban; siguen apareciendo los demás astronautas, Adam Clayton a la derecha, The Edge por la izquierda y Bono.

Rod Stewart 16 mayo 2009 Tenerife

Rod Stewart Tonight’s the night en Tenerife, 16 mayo de 2009

Rod Stewart ofreció el pasado sábado un buen concierto de rock and roll ante algo más de 15.000 personas en el Campo de Golf Costa Adeje. Una noche de buena música y de canciones históricas en la generosa muestra de la música universal. Tras el concierto cada uno tiene su propia versión de los hechos, escaldados casi siempre como hemos salido otras veces a la llamada de viejas glorias. El sábado, girando para pagar facturas pendientes, Rod Stewart, 64 años, con un historial de excesos, “fútbol, mujeres y alcohol”, la respuesta saludable a “sexo, droga y rock and roll”. El escocés de adopción llegaba a Tenerife acompañado por muchos músicos sobre el escenario y una excelente banda, ¡con chicas guapas…

Dillon Warnek: “As the Neighbors Tried to Sleep”

Apadrinado por Margo Price, Dillon Warnek sigue trabajando de albañil por las mañanas mientras que por las noches escribe canciones de perdedores que siguen la tradición de pianistas como Warren Zevon o Randy Newman. Está listo para dar el salto.

Existen discos igual de buenos que “Rain Dogs” (1985) de Tom Waits, pero no mejores…

Existen muchos Tom Waits y por ello una de sus biografías se titula The Many Lives of Tom Waits, de Patrick Humphries. De esas múltiples existencias musicales, la etapa que va desde la de Swordfishtrombones (1983) hasta Franks Wild Years (1987) es la más personal y genéticamente waitsiana en términos sonoros. Y en la cima de esa época de explosión creativa está Rain Dogs, álbum que cumple este 30 septiembre cuarenta años y refulge aún con el esplendor del primer día.