Entrevista a Sotomonte
porEntrevista con Sotomonte. La banda más californiana (sin dejar de ser europea) de Euskadi habla sobre su viaje astral musical al rededor del mundo.
Entrevista con Sotomonte. La banda más californiana (sin dejar de ser europea) de Euskadi habla sobre su viaje astral musical al rededor del mundo.
Miles Davis, John Coltrane y Branford Marsalis. Estos son los tres nombres que desde bien jovencito me inocularon el amor por el jazz, y con Marsalis siempre tuve una conexión especial. Después de hacerme con sus primeros vinilos, de bucear en sus conexiones pop/rock con iconos como Sting, Crosby, Stills & Nash o the Grateful Dead y de disfrutar con su puesta al día de los decálogos jazzísticos, con el tiempo le fui perdiendo un poco la pista. También tenía la espina clavada de no haberlo visto en directo, por lo que su participación en el festival de jazz de Tiana para 350 afortunados ( única parada en nuestro país en 2025) se me antojó ineludible.
Sublime concierto de Sotomonte este pasado sábado 12 de julio en el Teatro Leal de la Laguna en Tenerife demostrando por qué son una de nuestras bandas favoritas en directo donde en muchos momentos parecía que estábamos en las colinas de Hollywood Hills.
Nos ha dejado Michael Lang, el visionario promotor de Woodstock a los 77 años. Todo un referente de los festivales de música. Lang pasó a la historia por haber sido uno de los organizadores del legendario festival de Woodstock, que no sólo se tornó en amplificador contracultural sino que sentó las bases para los encuentros musicales masivos.
Bruce Springsteen lanzará el documental “The Legendary 1979 No Nukes Concerts”, en el que se celebró varios conciertos benéficos en Nueva York junto a la E Street Band en contra de la energía nuclear.
Me encontraba revisando y escuchando algunos discos de Grateful Dead en casa y me doy cuenta que cumple 50 años “Workingman’s Dead” este próximo 14 de junio. Álbum del que se publicarán ediciones especiales con material extra, conciertos inéditos, una versión en vinilo y una caja de lujo el 10 de julio.
Difícil de creer que la obra de arte “Déjà vu” cumpla 50 años. Crosby, Stills, Nash & Young lanzaron su segundo LP, considerado como uno mejores álbumes de todos los tiempos aquel 11 de marzo de 1970.
Echo In The Canyon (2018), es un documental dirigido por Andrew Slater que propone una mirada a las raíces de la escena musical histórica de Laurel Canyon, en Los Ángeles, la cual incluyó música de grupos icónicos como The Byrds, Joni Mitchell, Jackson Browne, etc
Gary Burden, uno de los mejores diseñadores de portadas de discos falleció el pasado 7 de marzo a los 84 años de edad. Considerado como un pionero en cuanto a diseño de portadas a mediados de los años sesenta, creando portadas míticas para bandas y nombres como Neil Young, Mama Cass, Crosby, Stills, Nash, and Young, Joni Mitchell, The Doors, The Eagles y Jackson Browne
Graham Nash, el The CSN (&Y) publica su sexto álbum en solitario “This Path Tonight” tras su anterior Songs for Survivors de 2002, el próximo 15 de abril y anuncia dos fechas en España en Junio, Bilbao y Donostia