Entrevista a Myron Elkins
porTras editar hace pocos días su nuevo disco (más orientado al soul que al country), el bueno de Myron demuestra que ha llegado para quedarse. Uno de las promesas más grandes de la música americana, al habla con Dirty.
Tras editar hace pocos días su nuevo disco (más orientado al soul que al country), el bueno de Myron demuestra que ha llegado para quedarse. Uno de las promesas más grandes de la música americana, al habla con Dirty.
Myron Elkins lanzó por sorpresa “Nostalgia for Sale”, su segundo álbum de estudio este pasado 17 de junio tras su debut hace dos años “Factories, Farms & Amphetamines”. Una maravilla de disco producido por Dave Cobb. Myron Elkins actuará el 18 de julio en Riaza (Huercasa Country Festival), el 22 de julio en Barcelona (Sala Upload) y el 23 de julio en Valencia (Loco Club).
Detrás del nombre artístico de Shelly está María de la Concepción Gutiérrez Lobo, “la primera mujer en grabar Heavy Metal en castellano y conseguir ver publicadas sus canciones en vinilo en España”, como figura en el libro Ellas Son Eléctricas (Paco Manjón y Leo Cebrián). A la vocalista de Shelly y Nueva Generación se la considera también “un icono del soul patrio”.
Jason Kane & The Jive, de San Antonio, Texas, vuelve a España en una extensa gira por varias ciudades españolas. Con raíces en el funk, el blues y el soul, su música también se adentra en los terrenos del rock más ácido de los años 90.
“Soul Searching” es el tercer álbum de la banda de Austin, Tomar and the FCs, lanzado el pasado mes de febrero.
Fantastic Negrito ofreció en Barcelona uno de esos shows que crean afición para presentar su nuevo disco “Son Of A Broken Man”
Steffen Morrison, el cantante de soul y rhythm´n´blues residente en Holanda de origen surinamés, vuelve a Barcelona para presentar su nuevo disco “Legacy”.
Coverdale regresa a sus raíces de blues rock, soul y R&B con un poso de melancolía, pero también seguridad y mucha elegancia. “Whitesnake” (1977), producido por el bajista de la banda madre Roger Glover, funciona perfectamente como válvula de escape, reivindicación personal y sobre todo como germen de esa supernova llamada Whitesnake.
Los británicos Stone Foundation vienen a celebrar sus 25 años al servicio del soul y el espíritu mod con siete paradas en nuestro país en septiembre. Stone Foundation celebraron 25 años y 10 álbumes de estudio, lanzaron el año pasado el recopilatorio “Standing in the Light” que incluye las colaboraciones más importantes con Paul Weller, Durand Jones, Graham Parker, Melba Moore, William Bell, Bettye LaVette, Nolan Porter, Mick Talbot entre otros, junto con sus temas más conocidos y 2 canciones nuevas.
Nadie ha podido definir todavía con precisión la esencia de este término tan impalpable como estremecedor. El Soul, nacido del Gospel y el Rythim & blues hacia los años 60′, ritmo contagioso y emocional, sinónimo de amor, esperanza, militancia, y voces que sugieren un sinfín de emociones.