Sonríe Darryl Jones, bajista de The Rolling Stones, en su segunda visita a Canarias con Miles Smiles
porDarryl Jones, bajista de The Rolling Stones, en su segunda visita a Canarias con Miles Smiles
Darryl Jones, bajista de The Rolling Stones, en su segunda visita a Canarias con Miles Smiles
The Rolling Stones 50 aniversario
Darryl Jones bajista de The Rolling Stones celebra el 50 aniversario de The Rolling Stones en el Festival de Jazz de Canarias
The Rolling Stones 50 aniversario
The Rolling Stones 50 aniversario
El jueves 12 de julio de 1962 hace exactamente 50 años que The Rolling Stones se presentaron por primera vez en directo. Lo hicieron con el nombre “Mick Jagger and the Rolling Stones”, de teloneros de Long John Baldry’s Kansas City Blue Boys.
Wanda Jackson vuelve con un nuevo disco de estudio, será el número 31 de su larguísima carrera musical, producido por el genio Justin Townes Earle, hijo de Steve Earle, que se llamará “Unfinished Business” y saldrá a la venta el próximo 9 de octubre. El disco contiene 10 nuevas canciones en la que en una de ellas comparte micro Wanda Jackson junto con Justin Townes Earle, “Am I Even a Memory”.Dos canciones del nuevo disco “Unfinished Business” son versiones de Woody Guthrie “California Stars,” (que popularizarían Wilco y Billy Bragg años más tarde) y de Bobby and Shirley Womack “It’s All Over Now”, canción que popularizarían The Rolling Stones aún más fuerte.
Hoy 7 de julio se cumplen 30 años de aquel memorable y tormentoso concierto en el Vicente Calderón de Madrid con The Rolling Stones, en su primera visita a la capital de España. El legendario concierto de The Rolling Stones en Madrid aquel 7 de julio de 1982 costó 2000 pesetas, unos 12 euros. Tuvo como teloneros a la magníficos norteamericanos The J. Geils Band, y The Rolling Stones tocaron 24 canciones. Dentro de los actos del mundial de fútbol celebrado en nuestro país, el Mundial 82, el promotor Gay Mercader y su compañía Gay & Company volvían a traer a nuestro país seis años después de aquel extraordinario concierto en Barcelona un 11 de junio de 1976 a The Rolling Stones, justo después de la muerte del dictador Francisco Franco.
Hoy 3 de julio de 2012 se cumplen 43 años de la muerte de Brian Jones, guitarrista, instrumentista y miembro fundador de The Rolling Stones, ahogado en la piscina de su casa casi un mes después de abandonar la banda. Igual que Charlie Watts, su pasión por el Jazz hizo que fuese descubriendo sus raíces y entre ellas el Blues, denominador común de la banda. Brian Jones estaba obsesionado con el Deep Blues o Blues de raíces, no tanto Mick Jagger o Keith Richards que preferían los menos puristas. Brian Jones era un ferviente fan de Charlie Parker, y de ahí que empezase a tocar el saxofón y el clarinete desde muy temprana edad.
Las canciones más sucias y grasientas del mes de julio de 2012 en nuestro canal Dirty Rock Spotify (Jimmy Hughes, Georgia Satellites, Nikki Sudden, Billy Bragg & Wilco, Duane Allman & Clarence Carter, Israel Nash Gripka, Chuck Prophet, Temple of the Dog, Dickey Betts, Alabama Shakes, The Rolling Stones, Möno, Bob Marley, Los Tiki Phantoms, Breis, Rich Robinson, Chuck Berry, The Blasters, Guy Clark, Hank 3, Pontus Snibb 3, Neil Young, Smoking Stones, Giant Sand, The Dirt Daubers, y muchos más)