La barraca musical de Joserra Rodrigo

Se puede definir a Joserra Rodrigo como activista musical, tras una dilatada trayectoria melómana que le llevó a fundar hace dos años El Club del LP. Este apasionado foro organiza en diversos puntos del país escuchas colectivas de obras maestras del rock, el soul, el folk o todo estilo que emocione a las audiencias, con querencia especial por los años setenta. Las 35 experiencias que atesora su itinerario incluyen divulgación cultural y una comunicación intensa con los asistentes.

José de los Camarones: “Prohibido prohibir. Y menos en la música”

José de los Camarones, combina la tradición con elementos sonoros propios del rock. Impregna su música de aromas cercanos al sonido que popularizó el grupo Smash a finales de los años sesenta o, ya en otras latitudes, al de Pink Floyd. Acomete con maestría y eficacia su propuesta de fusión del cante con los metales o percusiones iconoclastas, además de los voltios que incorporan las guitarras eléctricas. Ahora ultima en Jerez de la Frontera su nuevo disco: “Aventuremos la vida”, cuya publicación bajo el sello GONG está prevista para mayo.

A Complete Unknown: La fuerza poética de Dylan

Algunos dylanófilos de la rama erudita descalifican la película por falta de rigor histórico. La revista Rolling Stone ha indicado los 27 errores que se tragan los espectadores y que no se ajustan a los hechos comprobados en los ríos de tinta dedicados al prodigio.

Adiós a Garth Hudson

Garth Hudson, último miembro superviviente de la banda, murió a los 87 años este 21 de enero de 2025. Garth Hudson , cuyo fantástico acercamiento al órgano y su virtuosismo en una panoplia de otros instrumentos le dieron un toque distintivo al rock de raíces del grupo canadiense-estadounidense The Band.

Lõbison, sobre las negaciones que afirman

Una doble negación preside el título del quinto disco de Lõbison: De Lo Que No Se Habla No Se Olvida (2024). La acumulación de “noes” sirve muchas veces como afirmación, pero también puede añadir complejidad a la negación.

Nacho Para adiós Bantastic Fand

Nacho Para… la música

Adiós a Nacho Para, fundador de Bantastic Fand, periodista de raza y músico de pasión. Ha fallecido de forma repentina este domingo 8 de diciembre en su casa del campo de Cartagena a los 61 años.