Fernando Rubio. Un pálpito musical por la vida
Fernando Rubio volvió a deslumbrar con sus composiciones, entre ellas las del nuevo disco, 20th Century, parido entre dolores pandémicos y con el arte musical como personalísima apuesta sanadora.
Fernando Rubio volvió a deslumbrar con sus composiciones, entre ellas las del nuevo disco, 20th Century, parido entre dolores pandémicos y con el arte musical como personalísima apuesta sanadora.
Girl Like Me destaca la gran variedad sonora tras la escucha de esta media docena de joyitas. La suma de recursos musicales navega con libertad entre las aguas cruzadas del rhythm & blues, soul, jazz o el propio blues, lo que reafirma el enriquecimiento que supone esta aventura por el cruce sonoro.
Que Moses Rubin es uno de los mejores guitarristas de este país es una obviedad en la que es absurdo detenerse. Ya se ha dicho bastante y bastantes veces. Ahí están sus obras precedentes y sus directos para demostrarlo.
Estábamos entrevistando a las puertas del San Pol a Luis González (alias Caballero Reynaldo) para lo de Malcolm Scarpa y de pronto me sacude un flashazo: Ringomanía!!! Es un disco que este espíritu libre sacó en 2016 con versiones alucinantemente buenas de canciones cantadas por Ringo con los Beatles. Estuve dos años colgadísimo del álbum.
El reciente homenaje a Malcolm Scarpa (1959-2022) ha congregado a grandes talentos procedentes de todo el país y virtuosos de los más diversos géneros musicales. Todos coincidieron en considerar a Scarpa como un genio sin parangón durante un concierto para la Historia (con mayúsculas).
Los versos iniciales de No Return River (Manrique´s Blues) sintetizan la contradicción que mueve a muchos amantes del género. Lo contó anoche sobre el escenario Sugar Mercy, la front woman de BlackCat Haulers, durante la presentación de su nuevo disco.
Kike Jambalaya and His Killers compartió con su público, temas clásicos, nuevas composiciones, rockabilly y un energético rock’n roll.
No Parking Tickets in the Clouds es el nuevo disco del almeriense Nacho Para en el que exhibe las auténticas huellas dactilares de un compositor en plena madurez.
La palabra genio se lee con frecuencia en los comentarios que salpican las redes sociales al definirle ahora que ya no está con nosotros. Ese despiste para las necesidades humanas era probablemente un ingrediente fundamental para alcanzar una grandeza musical y sensibilidad creativa fuera de lo común.
¿De dónde viene el blues? Xulián Freire te lo cuenta en esta entrevista y habla de la publicación de su nuevo disco “Folkloor”, tras algún tiempo fuera del radar, al estilo de los bluesmen más puros.