Tal día: Boston “Boston” / Jimmy Barnes “30:30 Hindsight”
porEn agosto de 1976, Boston publicaban su debut discográfico homónimo y en 2014 Jimmy Barnes publicaba su decimoquinto álbum de estudio, “30:30 Hindsight”.
En agosto de 1976, Boston publicaban su debut discográfico homónimo y en 2014 Jimmy Barnes publicaba su decimoquinto álbum de estudio, “30:30 Hindsight”.
Sib Hashian ex batería de Boston, falleció el pasado miércoles 22 de marzo en mitad de un recital en el Legends of Rock Cruise por el Caribe, un crucero por el Caribe diseñado especialmente para los fans del rock. Hasian formó parte de los dos primeros álbumes de la banda
Las canciones más sucias y grasientas del mes de septiembre de 2013, desde Dirty Rock Spotify para todos vosotros:
Bruce Springsteen acaba de presentar su nuevo vídeo y single “Rocky Ground” promocional para su próxima gira en Estados Unidos el próximo 14 de agosto en Boston, uno de los grandes temas de su nuevo disco “Wrecking Ball”.
“Rocky Ground” segrega todo ese espiritualismo en forma de Blues, Gospel, Soul y Rap en forma de inundaciones y crecida, llamándose a sí mismo soldado, junto a su escudera Michelle Moore.
Chuck Berry, el Shakespeare del Rock and Roll y Leonard Cohen, Kafka del Blues, fueron los primeros galardonados con el prestigioso “PEN New England Awards for Song Lyrics of Literary Excellence”, otorgado por la prestigiosa Biblioteca John F. Kennedy de Boston, Massachussets, (JFK Library), el pasado 26 de febrero de 2012.
Los tinerfeños Grenouille se alzaron entre los cuatro finalistas consiguiendo el primer premio, dotado con seis mil euros. Los palmeros Soulamente Soulo, tuvieron que conformarse con el segundo premio, dotado con tres mil euros, después de que el jurado tuviera que deshacer un empate con Grenouille. Los otros dos finalistas fueron los tinerfeños Fran Baraja y La Banda Reparte y los conejeros Ciempiés Ni Cabeza. Los cuatro finalistas fueron seleccionados, por un jurado distinto, entre 112 bandas presentadas.
Los madrileños, muchísimo más afilados en éste su tercer álbum, Get Out, que en sus dos anteriores 80.81 (2007) y Look Inside, Now! (2009), dejan un poco de lado aquella fusión funk, soul y rock ‘n’ roll, y regresan ahora con ese rock más oscuro, menos músculo en cuanto al soul añejo al más puro estilo James Brown y aquel Detroit funk rockero, pero muchísimo más Freddie King y Norman Greenbaum o Dave Edmunds que nunca, con ribetes de indudables Foghat y Humple Pie de rock muy eléctrico y boogie-blues descarado. Está clarísimo que con temas como “Purple Neon Lights”, “On the Radio”, “Long Road”, “Time Will Tell”, “There She Goes”, “Get Back” y “I do What I Want”, van a comerse el mundo con cada uno de sus guitarrazos, personalmente me recuerdan muchísimo a los Healing Sixes de Indiana, blues rock con alma funky.
Desde el pasado 23 de octubre tenemos heredera al trono de la Americana Music, Eilen Jewell, “The Queen of the Minor Key”, con permiso de Gillian Welch, Zoe Muth y de la “Reina Madre” Lucinda Williams. Los feligreses en día de domingo, reunidos en la catedral madrileña de El Sol, pudimos ver que una luz dorada inundaba el escenario, la “Queen” de la Americana Noire hizo que el Sol brillara esa noche.
Eilen Jewell arranca con su “Queen of the Minor Key, 2011 European Tour” y “Spanish Tour 2011”. Eilen Jewell, es ese sol que salió de las montañas de Idaho en 1979 y vino hacia nosotros a través del Shoshone Falls en ese cautivador “mar de lágrimas” y tormentas de polvo de serpientes y vívoras Shoshone.
Mr Boom, Boom, Eli Paperboy Reed & The True Loves, 20 de noviembre de 2010 Las Palmas de Gran Canaria.Explosion