The Hooten Hallers: barra libre de tragos de sucio y blanco Blues Rock
porCrónica del concierto de The Hotten Hallers en la madrileña sala Fun House el pasado 31 de mayo presentando su último y homónimo trabajo publicado el año pasado.
Crónica del concierto de The Hotten Hallers en la madrileña sala Fun House el pasado 31 de mayo presentando su último y homónimo trabajo publicado el año pasado.
Gira española de The Hooten Hallers en mayo y junio para presentar su último trabajo homónimo publicado el año pasado. Disco que sirvió para celebrar su décimo aniversario como formación.
The Hooten Hallers publicaron el pasado mes de abril su quinto y homónimo álbum de diez nuevas canciones. El disco está co producido junto Kristo Baricevic, y Johnny Walker de the Soledad Brothers y colaboran Ryan Koenig de los South City Three, banda de acompañamiento de Pokey Lafarge y el ex-Hooten Haller, Paul Weber.
The Hooten Hallers y su crónica de su concierto en Bilbao el pasado 26 de junio en el Kafe Antzokia presentando su nuevo disco “Chillicothe Fireball” (2013)
The Hooten Hallers acaban de publicar “Chillicothe Fireball”, su cuarto disco de estudio, tras su magífico disco publicado el año pasado “Greetings from Welp City” (2012), el trío norteamericano, ahora con la suma de Paul Weber (armónica, tuba), superan al anterior disco en Rock’n’ Roll y Hillbilly Soul, Blues bastardo y sucio del Delta de Mississippi, aunque provengan de Missouri.
Entrevista a The Hooten Hallers, un dúo norteamericano de Rock’n’ Roll y Hillbilly Soul, con muchísima ifluencia del Blues más bastardo y sucio del Delta de Mississippi, aunque provengan de Missouri. “Greetings from Welp City” (2012) es el último y tercer disco de estudio de The Hooten Hallers que presentan en su extensa gira por Estados Unidos.