Miguel Cedrés, La Perra de Pavlov, The Mars Cats, Polen y mucho más este fin de semana en Gran Canaria
porMiguel Cedrés, La Perra de Pavlov, The Mars Cats, Polen y mucho más este fin de semana en Gran Canaria
Miguel Cedrés, La Perra de Pavlov, The Mars Cats, Polen y mucho más este fin de semana en Gran Canaria
Iggy Pop después de reeditar con The Stooges hace bien poco su clásico en vinilo “Raw Power” de 1973, vuelve en solitario con un nuevo disco de versiones mayoritariamente francesas llamado “Après”. “Après”, su nuevo disco contiene 10 canciones de versiones de “Et si tu n’existais pas” (Joe Dassin), “La Javanaise” (Serge Gainsbourg), “La vie en Rose” (Edith Piaf), “Syracuse” (Henri Salvador) o “Les Passantes” (Georges Brassens), incunables de la música francesa, más otros cinco clásicos de la historia de la música universal como son las versiones de Frank Sinatra (“Only the Lonely”), The Beatles (“Michelle”), Cole Porter (“What Is This Thing Called Love”), Yoko Ono (“I’m Going Away Smiling”) y Harry Nilsson (“Everybody’s Talking”), que sonarán ahora en la voz de Iggy Pop. El disco estará en la calle el próximo 9 de mayo, y será el décimo noveno álbum de estudio de Iggy Pop, y a buen seguro que el norteamericano lanzará esas canciones en su primera visita a España en elRock Coast Festival de Tenerife.
Ya en 2009 Iggy Pop, James Newell Osterberg, publicó otro álbum de versiones “Préliminaires”, apostando por el jazz y muchas canciones escritas en francés, el cantante decidió olvidarse del Rock y Punk para publicar su nuevo trabajo.
“Anytime, Baby” es el nombre de una maravillosa banda de Tenerife, que exhalan a Michael Monroe, Marc Bolan, Van Halen y Thin Lizzy por todos lados, ¡fantásticos! Pertenecen a esa raza de músicos amantes de los excesos que nos recuerdan que el Rock and Roll es puro placer.
Anytime, Baby pudieron ser el filón y la gran esperanza del Rock en Canarias en el Rock Coast Festival de Santa Cruz de Tenerife que se tenia que celebrar el pasado 24 de mayo compartiendo escenario con bandas locales y estando muy cerca de viejos conocidos como Iggy & The Stooges, Smashing Pumpkins o Marilyn Manson entre otros muchos ese mismo día.
Hace unos días, cuando comentábamos la llegada de Charles Pasi a Gran Canaria, finalizábamos nuestro artículo aseverando que “perdérselo sería imperdonable”. Después de verlo en acción pensamos que no nos equivocamos en nada, fue todo un lujo tener a este “fenómeno” entre nosotros y con tiempo suficiente para poder verlo.
Ha sido un fin de semana intenso para el músico Galo, empezó el jueves en La Grada siguió viernes con una Master Class a media tarde y un concierto, ya bien entrada la madrugada, en el Nasdaq. Continúo el domingo por la tarde en La guarida y por si fuera poco, en el Mojo Club, con los Gumbo y Caterina di Placido, subió al escenario con su armónica para acompañar en algunos temas.
Fueron tres días en los que compartió con los que hasta él se acercaron, clase, carácter y sobre todo “música”.
Levon Helm y su garganta maravillosa nos dijo definitivamente adiós el pasado jueves 19 de abril, a los 71 años de edad, mientras estábamos en un concierto con EvilMrSod y Keiko.
El fatal desenlace se producía esa misma noche del jueves, después de que su esposa Sandy y su hija Amy colgaban un mensaje en la web oficial del maestro y genio “Dirt Farmer” Levon Helm informando que Levon Helm estaba “en las última fase de su batalla contra el cáncer. Por favor enviadle vuestras oraciones y cariño mientras atraviesa esta parte de su viaje”.
Hace unos meses Levon había cancelado varios conciertos en su propia casa, The Barn, con los maravillosos Midnight Ramble y poco después varios conciertos en su nueva gira por diversas ciudades norteamericanas, algo no andaba bien.
EvilMrSod & Keiko nos hicieron navegar por las orillas y pantanos del Mississippi lagunero, ofreciendo el pasado jueves 19 de abril, un concierto de casi una hora y media de duración cuyo setlist contenía canciones nuevas hasta ahora desconocidas, alguna de su disco “Sunday” y una versión del genio Slim Harpo.
Las voces de “el yerno del diablo” EvilMrSod y Diego Hernández y sus “dedos pegajosos” en la guitarra, el bajo de Román Brito y el golpe de martillo Luis Suárez, nos trasladaron a aquellos garitos mágicos y destartalados de cualquier ciudad del suroeste norteamericano.
Pasi, Vetusta Morla, Red Marks y mucho más este fin de semana en Las Palmas de Gran Canaria
Dick Clark, presentador e impulsor del Rock and Roll y uno de los grandes artífices de que esta música llegase a ser tan popular en la década de los años 50 y 60 desde la radio y televisión norteamericana, ha fallecido hoy 18 de abril, a los 82 años de edad.
El programa de televisión que lo encumbró se llamaba “American Bandstand” (Quiosco de música Americana), auténtico precursor de sucesivos show televisivos musicales.
Charles Pasi, virtuoso de la armónica, guitarrista, cantante y excelente compositor actuará durante el fin de semana en La Grada, el Nasdaq y La Guarida.
Bob Seger se encuentra en la última fase de composición de lo que será su próximo álbum, que se publica en otoño y lo llevará a una nueva gira por Estados Unidos y esperemos que por Europa.
Bob Seger es otro de los más grandes, 50 millones de discos vendidos, y su último disco fue el “Face the Promise”, editado en 1996.