Mojo Music Festival, primera a fondo
Mojo Music Festival arrancó su primera edición en formato festival los pasados sábado y domingo 18 y 19 de mayo respectivamente. Lo hizo de forma excepcional con memorables conciertos.
Mojo Music Festival arrancó su primera edición en formato festival los pasados sábado y domingo 18 y 19 de mayo respectivamente. Lo hizo de forma excepcional con memorables conciertos.
Andrés Calamaro cerró el pasado sábado 25 de mayo en La Laguna, Tenerife su mini gira por Canarias. El bonaerense celebró su particular 25 de mayo, día de la patria y de los patriotas argentinos. Noche de rock animal y verdades afiladas en el tercio de los sueños. Y frente al mar, un rebelde con causa, de un tipo sin corazón pero que te dice la verdad como a Victoria hace muchísimos años en la isla ¿dónde estás?
Dentro de la programación del Sound Isidro’19, este músico oriundo de Carolina del Norte con sus cincuenta años de carrera musical siguió paso por paso los parámetros de un concierto de soul clásico: una banda potente, muy bien engrasada y discreta que pone su música al servicio del maestro de ceremonias, que con su chaqueta de lentejuelas doradas se dirigía al público del Joy como lo haría a los parroquianos de una iglesia evangélica en Filadelfia. Elmer Lee Fields traía bajo el brazo su última publicación «It Rains Love» (Big Crown Records, 2019)
Otro que el pasado jueves 16 de mayo nos hizo volar muchas cabezas fue Pokey Lafarge en solitario en la Boite en Madrid. Viaje vertiginoso a través de sus canciones. Pokey fue anoche una revelación, un trovador, un cantante que busca tesoros y produce una mina de oro en cada nota.
Daniel Romano volvió a Valencia el pasado 17 de mayo al Loco Club y sorprendiéndonos de nuevo con cambio de estilo e imagen (cada vez cual camaleón viene de una forma diferente) para presentarnos «Finally Free»
Juan Perro actuó el pasado día 10 de Mayo de 2019 dentro de la iniciativa «Música entre barricas», en el Museo del Vino Pagos del Rey de la localidad de Morales de Toro (Zamora).
Cuando hace casi una década (nueve años y dos meses, para ser precisos), Ilegales emprendían la gira tras la cual Jorge Martínez pretendía finiquitar la banda, quien más quien menos, todo el mundo sospechaba que, en algún momento, el genial guitarrista …
El cuarteto finlandés de rhythm & blues Tina Bednoff & The Cocktailers actuaron el pasado 15 de mayo en el Loco Club en el marco de su gira española. Un viaje por el Rhythm & Blues, el Swing, y el Jazz de los años cuarenta y cincuenta del pasado siglo con influencias de nombres como T-Bone Walker, Big Mama Thornton o Memphis Minnie
Los mejores discos internacionales del 2018 lo componen bandas como The Sheepdogs, The Last Hurrah!!, Cordovas, Whitey Morgan and the 78’s , Phil Cook, Sam Morrow, Wild Feathers, Cody Jinks, John Hiatt, Bishop Gunn, 7Horse, Nick Dittmeier and the Sawdusters,Carter Sampson, Sarah Shook and the Disarmers, Shooter Jennings, Tony Joe White, Jim Lauderdale, Anderson East, Handsome Jack, Willard Grant Conspiracy, Mary Gauthier, Jonathan Wilson, The National Reserve, Dirty Streets, Cosmic Psychos, J.D. Wilkes, Graham Parker,
10 años sin Antonio Vega. Tratar de resumir un artista irrepetible es una labor de chinos y a veces sólo la poesía hace justicia. Ponerse a dar datos biográficos o resaltar hitos con negrita con Antonio no sirve para nada; eso lo puedes hacer con los que no se dejan la piel, el corazón y la vida pero no con los que juegan en otra liga, más todavía si ya no están entre nosotros.