Aniversario

Gil Scott-Heron, La Revolución será televisada, dos años después

por

Se cumplen dos años de la muerte de un grandísimo compositor, Gil Scott-Heron, que fallecía tal día como hoy, un 27 de mayo de 2011 a los 62 años de edad, calificado como el padre y precursor del Rap, sus canciones son auténticas declaraciones de libertad, lucha social y desafio frontal ante las grandes corporaciones, su canción “The Revolution Will not be Televised”, es un contudente alarido de libertad atemporal y global.

Levon Helm, 72 aniversario del Dirt Farmer

por

Se cumple hoy 26 de mayo de 2013, el 73 aniversario del nacimiento de Levon Helm, uno de los nombres más importantes y relevantes de la música del siglo pasado, junto a The Band, quizás los precursores a finales de los años sesenta de un nuevo género, la Americana music, aglutinando en canciones Country, Bluegrass, Gospel, Blues y Rock & Soul sureño.

Bob Dylan, Things Have Changed, Like a Rolling Stone & A Hard Rain’s A Gonna Fall

por

Bob Dylan y su aniversario de nacimiento, ¿qué decir del genio que no se haya contado?, evocador de sentimientos y pasiones, y que ha sabido a lo largo de sus más de cincuenta años de carrera amoldarse a generaciones, décadas y estilos musicales como nadie, y hasta incluso llegar a dominar al cuarto poder, la prensa, desde sus inicios con aquella frase demoledora “Te admito que soy una estrella, pero por lo menos deja que elija la luz con la que quiero brillar”.

Morrissey 54 años, The More You Ignore Me, The Closer I Get!

por

Morrissey cumple hoy 54 años de edad, el líder de The Smiths en la década de los años ochenta es uno de los artistas más cautivadores e ingeniosos a la hora de componer canciones, su estilo vocal tan peculiar, su tupé, su rebeldía y amor por James Dean y New York Dolls y su forma de actuar encima de un escenario, lo hacen inigualable.

Morrissey creció en Manchester, Inglaterra y desde muy temprana edad ya mostraba sus garras, odio a la monarquía, apoyo a lo vegetariano, conciencia de clase, su encuentro con Johnny Marr, definitivo para formar una de las bandas pioneras del sonido Brit Pop, aunando en sus canciones Rock, Punk y Country.

Placeta Joe Strummer en Granada, Spanish Bombs!

por

Joe Strummer, líder de The Clash o The Mescalero tiene una nueva plaza en la ciudad de Granada, “Placeta de Joe Strummer”, desde ayer 20 de mayo de 2013, en la que asistieron su viuda, Lucinda Garland, las dos hijas que tuvo con su primera mujer, Gaby Slater, y una nieta de corta edad del cantante, y en la que también se celebró un concierto homenaje con Antonio Arias (cantante de Lagatija Nick), José Antonio García “Pitos” (cantante de 091), Richard Dudanski (batería de The 101ers y The Raincoats), y desde Gran Bretaña acudieron, Jem Finer al banjo y Callum Sadler, yerno de Joe Strummer, a la guitarra (Callum y su chica, Lola Strummer, tienen su propio grupo, Dark Moon).

Huey Lewis and the News “Sports”, 30 aniversario del disco que los catapultó a la fama

por

Huey Lewis and the News celebra el treinta aniversario de “Sports” (1983), el álbum que catapultó a los norteamericanos a la fama con canciones como “I Want a new Drug”, “Bad is Bad”, “If This Is It”, “Honky Tonk Blues”, “The Heart of Rock & Roll”, “Heart and Soul”,o “Walking on a Thin Line” entre otras, disco que acaba de publicarse hace unos días.

Stevie Wonder, años de Superstition, ¡Efectiviwonder!

por

Stevie Wonder celebra hoy el aniversario de su aniversario, icono de la música popular norteamericana, absoluto genio del Rhythm & Blues, Soul y Funk, mezclado con Reggae, Jazz y Afro, activista, único músico en vida que ha ganado más premios Grammy, veinticinco, símbolo de Motown, ciego de nacimiento, reflejan en su música alegría y positivismo. The Rolling Stones es la única banda que Stevie Wonder llevó para que abriese sus conciertos, eso fue durante su gira en 1973 llamada “Superstition Tour” y en el que los Stones presentaban Exile On Main St. The Rolling Stones presentaron en el Rock & Roll Hall of Fame a Stevie Wonder en 1989.

Robert Johnson, King of the Delta Blues

por

Robert Johnson, el rey del Blues del Delta del Mississippi, aquel Bluesman que hizo el pacto con el diablo en un cruce de caminos un 16 de agosto de 1938 en Clarksdale, enterrando sus rollidas en el suelo para invocar al diablo y así poder ser el mejor guitarrista y cantante de Blues. Hoy es el aniversario de su nacimiento.

James Brown, 80 años de Feeling Good Funk & Soul!

por

James Brown cumple 80 años años, Funk y Soul del Godfather y Mr. Dynamite, uno de los grandes showman dentro y fuera de un escenario, además de ser un grandísimo cantante, tocaba la batería, la guitarra, el piano y el órgano, componía casi todas sus canciones y era el productor de gran parte de sus discos.