Debut de Ruston Kelly con “Dying Star”
Debut de Ruston Kelly con “Dying Star” el pasado mes de septiembre. Pareja de Kacey Musgraves, desgarrador y monumental disco de 14 temas, escritos tras sufrir una sobredosis que le hizo replantearse su vida,
Debut de Ruston Kelly con “Dying Star” el pasado mes de septiembre. Pareja de Kacey Musgraves, desgarrador y monumental disco de 14 temas, escritos tras sufrir una sobredosis que le hizo replantearse su vida,
Los Rolling Stones añaden dos fechas más a su gira Norteamericana No Filter US Tour para el 2019 con las ciudades de East Rutherford y Chicago, haciendo un total de 16 conciertos en su gira.
Rosendo se despidió el pasado 1 de diciembre en Santa Cruz de Tenerife, cinco conciertos antes de terminar su gira de despedida “Mi tiempo Señorías…”, presentando canciones de su última obra grabada en un estudio “De escalde y trinchera”, disco editado el año pasado. Decimosexto álbum de Rosendo que junto con sus escoltas de lujo Rafa J. Vegas al bajo y Mariano Montero a la batería, siempre “tiró de diccionario” en su repertorio en la isla.
Después de 3 años sin tocar en Estados Unidos, The Rolling Stones comenzarán sus conciertos en la “tierra prometida” el 20 de abril en Miami y concluirán el 21 de junio en Chicago luego de pasar por ciudades como Houston, Washington y Filadelfia por grandes estadios. La gira con 13 fechas es una continuación de su gira “No Filter” que partió en 2017 en Europa. Más que probable que se aumente la gira de los Stones con tres fechas más. La venta de entradas será el 30 de noviembre.
Crónica del concierto de The Magpie Salute, comandados por los ex Black Crowes, Rich Robinson, Marc Ford y el bajista Sven Pipien visitaron por primera vez nuestro país para presentarnos su su primer disco High Water I publicado este mes de agosto. Primer trabajo de estudio tras su directo homónimo publicado el año pasado grabado en Woodstock en Nueva York. Su última parada de tres de esta gira nacional fue en la sala Razzmatazz el pasado martes 13 de noviembre.
Este año el vals se bailará en Moratalaz, organizado por la Moratalaz Blues Factory, una asociación sin ánimo de lucro que ha convertido el distrito madrileño en un foco bluesero de enorme intensidad bajo el impulso de Ramón del Solo. Este sábado, 17 de noviembre, se bailará el Último Vals allí, en el Centro Cultural de El Torito, recordando un momento de máximo esplendor musical en la historia del universo.
Benidorm se está convirtiendo en una plaza a tener en cuenta en el mundo de los festivales. A la oferta veraniega del Low, más decantado al hípster-pop y a la electrónica, se une el Funtastic, garajero y punk, que fatalmente coincidió en fechas con esta primera edición del Visorfest, orientado al pop anglosajón de los 80 y 90. El sábado, jornada principal del evento, tenía el listón bien alto con la comparecencia el viernes de Jesus & Mary Chain, Ride o Chameleons Vox, pero la jugada sabatina no era menor.
Nueva visita el pasado martes 16 de octubre de Alejandro Escovedo, cuando no han transcurrido ni dos años desde la anterior, y la primera impresión que obtenemos al llegar a la sala donde presenciaremos su actuación, abunda y redunda en el estereotipo que encorseta al interprete: un artista de impecable y venerada reputación, escandalosamente infravalorado por el gran público.
El esperado show del gran Kurt Vile en la capital nos deja un huracán de sensaciones. Un genio casi indescriptible que hace lo que quiere con la música y transmite ese vendaval de adrenalina y calma mezclados de extraña, pero gloriosa manera.
En el aluvión de conciertos que “sufre” Madrid tras el festivalero verano y el parón de las salas, echamos la vista atrás y enlazamos tres conciertos que nos dejaron desde lo mejor hasta lo peor. Enmarcados en las raíces y el rock americano, Dylan Leblanc, The Handsome Family y Mike Farris visitaron la capital con suertes dispares que os detallamos.