CONNOR SELBY SACA LA VERDAD A LA LUZ CON SU NUEVO ÁLBUM
porEl joven cantautor británico firma un disco fabuloso, reafirmando su vitola de mejor artista de blues del Reino Unido en el presente año.
El joven cantautor británico firma un disco fabuloso, reafirmando su vitola de mejor artista de blues del Reino Unido en el presente año.
Nadie ha podido definir todavía con precisión la esencia de este término tan impalpable como estremecedor. El Soul, nacido del Gospel y el Rythim & blues hacia los años 60′, ritmo contagioso y emocional, sinónimo de amor, esperanza, militancia, y voces que sugieren un sinfín de emociones.
Jim Stewart, productor, ingeniero, mentor y cofundador del sello de R&B Stax y miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll, murió este lunes 5 de diciembre a los 92 años. El sello discográfico y el estudio de grabación en McLemore Avenue en el sur de Memphis se convertirían en un santuario para una nueva generación de creadores de éxitos de R&B de Memphis desde principios de la década de los 60 hasta mediados de los 70.
Del 16 al 18 de junio de 1967 tuvo lugar en Monterey en California, el primer gran festival de música rock, llamado Monterey International Pop Music Festival. San Francisco se convirtió en el epicentro de la contracultura, como lo fue tiempo atrás de la generación beat.
Tal día como hoy de 1965 Otis Redding publicaba esta maravilla llamada “Otis Blue”, también en 1957 John Coltrane grababa “Blue Train”
“Live At The Whisky A Go Go: The Complete Recordings”, es el título de una caja de seis discos que contiene completas se publicó el pasado mes de octubre por primera vez las siete actuaciones que Otis Redding ofreció en el club de Los Ángeles The Whisky A Go Go
Otis Redding el indiscutible rey y dueño del Soul sureño y Rhythm & Blues murió muy joven, a los 26 años de edad tras estrellarse su avión en un lago de Wicsonsin un 10 de diciembre de 1967, y en la que además perecieron todos los miembros de su banda The Bar-Kays y su mánager, su carrera fue muy corta, pero dejó un legado importantísimo, hoy rendimos tributo al “King of Soul” en el 72 aniversario de su nacimiento.
“Muscle Shoals”, es el nuevo documental dirigido por el debutante Greg “Freddy” Camalie, y que será presentado en el festival de cine de Sundance Film Festival, el 26 de enero de 2013 en el Park City, Salt Lake City de Utah.
“Muscle Shoals”, narra la historia de ésta pequeña localidad de poco más de diez mil habitantes, al noroeste del estado de Alabama, muy cerca del Tennessee River, se encuentra F.A.M.E. (Florence Alabama Music Enterprises), la factoría del genio Rick Hall inaugurada en Florence en 1959 junto a otros tres socios y conducida en solitario a partir de 1963 en Muscle Shoals, donde comenzó la historia la hoy mítica región conocida como The Shoals, junto a Muscle Shoals Sound Studios.
Al final, la inquietante cuenta atrás en la red social Facebook de Led Zeppelin, ha llegado hoy 13 de septiembre a su fin y hemos salidos todos de dudas. Precisamente hoy se cumplen cinco años del anuncio de la banda, aquel 13 de septiembre de 2007, para celebrar su vuelta a los escenarios en Londres.Todos los aficionados a la buena música tendremos la oportunidad de presenciar en el cine “Celebration Day”, aquel memorable concierto de Led Zeppelin, celebrado en Londres el pasado 10 de diciembre de 2007, como homenaje al productor y fundador de Atlantic Records, Ahmet Ertegün, en el Ahmet Ertegun Tribute Concert, junto a Paolo Nutini, Mick Jones de Foreigner, y la banda del ex Rolling Stone, Bill Wyman, Bill Wyman’s Rhythm Kings, en cines en todo el planeta el próximo 17 de octubre y la venta del CD, DVD y Blu-Ray es el 19 de noviembre.
Ha fallecido Donald “Duck” Dunn, magistral bajista y sinónimo absoluto del sonido Stax y su desarrollo posterior en el Blues, Soul y Rhythm & Blues, murió hoy 13 de mayo a los 70 años de edad, en la ciudad de Tokio en Japón, mientras se encontraba de gira junto con dos de sus mejores amigos del sello de Memphis, la Stax Records, los grandísimos Eddie Floyd y Steve Crooper, un trío denominado Stax!. ndudablemente aparte de poseer uno de los currículum musicales y ser uno de los músicos de sesión más importantes en Estados Unidos, el nombre de Donald “Duck” Dunn siempre va estar relacionado con The Mar-Keys y especialmente el de Booker T and The MGs a partir de 1965, con el que grabó multitud de clásicos y obras maestras, además de ser junto a Steve Crooper los dos únicos miembros blancos de la formación, convirtiéndose The MGs una de las primeras bandas de color en admitir músicos blancos dentro de lo que se llamaba cultura negra a mediados de los años 60. Booker T and The MGs lo componen incialmente Booker T. Jones (organo y piano), Steve Cropper (guitarra), Lewie Steinberg (bajo), and Al Jackson, Jr. (batería), Donald “Duck” Dunn sustituye a Steinberg en 1965.