Etta James «The Dreamer»
porEtta James impresiona con su último disco «The Dreamer», compendio de maravillosas versiones, Ray Charles, Otis Redding, Bobby ‘Blue’ Bland o Guns N’ Roses. Continúa su lucha contra la maldita leucemia.
Etta James impresiona con su último disco «The Dreamer», compendio de maravillosas versiones, Ray Charles, Otis Redding, Bobby ‘Blue’ Bland o Guns N’ Roses. Continúa su lucha contra la maldita leucemia.
Eli «Paperboy» Reed une sus fuerzas con los catalanes The Pepper Pots, «Time and Place», nuevo disco el próximo 30 de enero. Eli «Paperboy» Reed, now joined with Catalonians The Pepper Pots, «Time and Place» new album, out January 30th.
Los tinerfeños Grenouille se alzaron entre los cuatro finalistas consiguiendo el primer premio, dotado con seis mil euros. Los palmeros Soulamente Soulo, tuvieron que conformarse con el segundo premio, dotado con tres mil euros, después de que el jurado tuviera que deshacer un empate con Grenouille. Los otros dos finalistas fueron los tinerfeños Fran Baraja y La Banda Reparte y los conejeros Ciempiés Ni Cabeza. Los cuatro finalistas fueron seleccionados, por un jurado distinto, entre 112 bandas presentadas.
Los madrileños, muchísimo más afilados en éste su tercer álbum, Get Out, que en sus dos anteriores 80.81 (2007) y Look Inside, Now! (2009), dejan un poco de lado aquella fusión funk, soul y rock ‘n’ roll, y regresan ahora con ese rock más oscuro, menos músculo en cuanto al soul añejo al más puro estilo James Brown y aquel Detroit funk rockero, pero muchísimo más Freddie King y Norman Greenbaum o Dave Edmunds que nunca, con ribetes de indudables Foghat y Humple Pie de rock muy eléctrico y boogie-blues descarado. Está clarísimo que con temas como «Purple Neon Lights», «On the Radio», «Long Road», «Time Will Tell», «There She Goes», «Get Back» y «I do What I Want», van a comerse el mundo con cada uno de sus guitarrazos, personalmente me recuerdan muchísimo a los Healing Sixes de Indiana, blues rock con alma funky.
El próximo sábado 17 y domingo 18 de diciembre DISCOMARKET, en el centro Dotacional Arganzuela, en la calle Canarias, 17 de Madrid, que viene a sumarse a la ya existente Feria Internacional del Disco.
Los organizadores afirman que Madrid necesita otra feria porque “Aquí nació la movida, el rock urbano… Debemos recoger esos legados y darles continuidad. De forma humilde, os presentamos este proyecto”. La entrada es gratuita.
Discomarket pondrá a la venta las ocho primeras ediciones americanas de The Beatles, unas joyas muy difíciles de encontrarlas juntas a día de hoy.
Sharon Jones & The Dap-Kings añaden las dos primeras fechas en España para su gira europea de 2012, Logroño 6 de enero y Santander 7 de enero de 2012.
Vuelven los maravillosos The Little Willies con Norah Jones al frente después de aquel estupendo álbum homónimo en el 2006.
Norah Jones ha sido muy clara en sus declaraciones «I love playing country music, more than any other genre, it makes me feel at home.» Su nuevo disco se llamará «For the Good Times» y verá la luz el próximo 10 de enero de 2012. El nuevo disco contendrá además de temas propios versiones de los grandiosos Kristofferson, Lefty Frizzell, Loretta Lynn, Johnny Cash o Willie Nelson.
Desde el pasado 23 de octubre tenemos heredera al trono de la Americana Music, Eilen Jewell, “The Queen of the Minor Key”, con permiso de Gillian Welch, Zoe Muth y de la “Reina Madre” Lucinda Williams. Los feligreses en día de domingo, reunidos en la catedral madrileña de El Sol, pudimos ver que una luz dorada inundaba el escenario, la “Queen” de la Americana Noire hizo que el Sol brillara esa noche.
El 9º Festival Internacional de Cine Documental Musical de Barcelona, Beefeater In-Edit 2011, tendrá lugar del 27 de octubre al 6 de noviembre de 2011, suponiendo la 24ª inauguración de un festival IN-EDIT en el mundo. Se presentarán alrededor de 45 novedades, teniendo especial relevancia «BURY THE HATCHET», «TROUBADOURS», un fantástico homenaje a Murray Lerner, «CRACKED ACTOR: DAVID BOWIE», «BENDA BILILI!», «TOOTS AND THE MAYTALS: REGGAE GOT SOUL», «THE BLACK POWER MIXTAPE 1967-1975», «EL NIÑO MIGUEL» y el estreno esperadísimo en nuestro país de «GEORGE HARRISON: LIVING IN THE MATERIAL WORLD». El mítico cine de la calle Aribau (espacio para la inauguración en las últimas ediciones) se convierte en sede permanente del festival, manteniendo un año más las dos salas del Aribau Club.
The Clams, magnífico Rythm & Blues y Soul desde España. Spent by my side.