Adiós a Ronnie Hawkins
porSe marcha un grande con mayúsculas. Ronnie Hawkins, estadounidense y rockabilly sureño, quien sembrase semillas musicales en la escena musical canadiense después de mudarse al norte, murió a los 87 años este 29 de mayo.
Se marcha un grande con mayúsculas. Ronnie Hawkins, estadounidense y rockabilly sureño, quien sembrase semillas musicales en la escena musical canadiense después de mudarse al norte, murió a los 87 años este 29 de mayo.
Segundo disco de estudio de The Band, nunca olvidado y siempre recordado. Este grandioso disco publicado un 22 de septiembre de 1969, compuesto por un buen puñado de canciones imbatibles, un laboratorio de investigación sonora bajo el mando de Robbie Robertson, Rick Danko, Levon Helm, Garth Hudson y Richard Manuel con John Simon a la producción.
Este año el vals se bailará en Moratalaz, organizado por la Moratalaz Blues Factory, una asociación sin ánimo de lucro que ha convertido el distrito madrileño en un foco bluesero de enorme intensidad bajo el impulso de Ramón del Solo. Este sábado, 17 de noviembre, se bailará el Último Vals allí, en el Centro Cultural de El Torito, recordando un momento de máximo esplendor musical en la historia del universo.
«Imposible Vivir Así, The Last Waltz» es el título del nuevo libro de Miguel López, colaborador de Dirty Rock Magazine López quien lleva un cuarto de siglo dedicado al periodismo y la comunicación, tanto en radio, televisión y prensa escrita
El viernes 25 de noviembre de 2016 se cumplen 40 años de The Last Waltz, concierto de despedida de The Band en el Winterland Theatre de San Francisco el día de Acción de Gracias de 1976.
Dr. John cumple hoy 73 años, más de cincuenta años dedicado a la música vudú, esa que rezuma todo lo mejor de los sonidos tradicionales de Nueva Orleans, su ciudad natal, como son el Ryhthm & Blues, el Jazz, el Zydeco y el Rock’n’Roll, el «gumbo» musical del estado de Luisiana y de uno de sus grandes representantes.
«Ain’t In It for My Health: A Film About Levon Helm» (2010) es el documental sobre Levon Helm que refleja el proceso de grabación que va desde la publicación del fantástico «Dirt Famer» (2007) hasta la publicación de «Electric Dirt» dos años más tarde en el 2009, el documental está dirigido por Jacob Hatley y tiene previsto estrenarse de manera oficial el 19 de abril en Nueva York Cinema Village, el día del aniversario de su muerte.
El 10º Festival Internacional de Cine Documental Musical de Barcelona, Beefeater In-Edit 2012, tendrá lugar del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2012, suponiendo la 25ª inauguración de un festival IN-EDIT en el mundo y que en su inauguración contará con el estreno de The Rolling Stones Charlie is My Darling. Ireland 1965, el film inédito sobre los Stones, que Peter Whitehead filmó en dos días de 1965 a The Rolling Stones en Dublín y Belfast y hoy restaura y completa Mick Gochanour o el estreno europeo de Sunset Strip. Julien Temple es la persona homenajeada en esta décima edición del Festival IN-EDIT de Barcelona, el director británico, autor de The Great Rock ‘n’ Roll Swindle sobre el Punk y los Sex Pistols en Gran Bretaña. Parodia-homenaje al mundo del rock donde comienza su amor incondicional por la legendaria banda punk.
Gira española y europea de Outside the Box desde New Jersey, y que durante los últimos cuatro años han sido la banda elegida en la mítica sala Stone Pony como sus inquilinos permanente, bien calentando la sala, tocando integramente el último disco de The Band «The Last Waltz» o presentando su último trabajo “Bridge”. «Bridge» publicado en 2011 creo que se mueve más allá de las orillas y aguas del río Delaware y Hudson en New Jersey, el espítitu John Hiatt y Tony Scalzo de Fastball en la voz de Jeff Cafone, dispara toda esa pólvora en cada escucha de «Bridge» mucha energía Wilco-Costello, esas Hammond y guitarras afiladas con algún toque psicodélico desembocando en aguas Roots Rock.
Bob Dylan recibía la “Medalla de las Libertades” (Medal of Freedom) junto con a otras doce personalidades en la Casa Blanca en Washington de la mano del Presidente del Estados Unidos Barack Obama ayer martes 29 de mayo de 2012. El “Medal of Freedom” es el máximo galardón y distinción que se entrega en Estados Unidos desde 1963 y que está relacionado con aquellas personas que hayan contribuido a la paz mundial, a la seguridad e intereses del país, y en el mundo de las ciencias, el deporte, las artes y diplomacia.