Woodstock

El arcoíris eléctrico encuentra al salvaje ángel azul: Jimi Hendrix en la Isla de Wight la madrugada del 31 de agosto de 1970

por

Esta fotografía de Charles Everest, muestra un destello visual de la galería de prodigios que supuso la aparición de Jimi Hendrix en Wight: riffs con tritonos explosivos, distorsiones de guitarra como espirales extraterrestres, parques de atracciones psicodélicas entre dunas y mareas de Wah- Wah, y momentos estremecedores de blues progresivo.

Grateful Dead y su actuación en Woodstock

por

Los Grateful Dead eran conocidos por sus conciertos a lo grande. Cuando se encontraban en su ambiente predilecto, podían brillar con la música en directo más emocionante jamás interpretada. En otras ocasiones, el grupo podía ser monótono, lánguido y apagado. Cuando llegó su concierto único en el Festival de Música y Artes de Woodstock aquel sábado 16 de agosto a las 22:45 horas, los Dead literalmente desperdiciaron la oportunidad de un gran concierto.

Adiós a Bobbi Kelly Ercoline, la chica de la portada del disco Woodstock

Adiós a Bobbi Kelly Ercoline, la chica de la portada del disco Woodstock

por

Bobbi Kelly Ercoline, la mujer que aparecía junto a su entonces novio y luego esposo, en una de las fotos más conocidas de Woodstock, murió este pasado sábado 18 de marzo. Bobbi y Nick Ercoline aparecieron en la portada de del disco “Woodstock: Music From the Original Soundtrack and More” en 1970 , un álbum en directo compuesto por actuaciones del festival de música celebrado en 1969.

Santana, señalado por la gracia

por

Carlos Santana abrió en la plaza de toros de Alicante su gira española de solo tres conciertos. La promotora Horizonte Musical dentro del ciclo Alicante Music Festival, presentó al músico mexicano y su banda Santana en la gira mundial Divination. La banda viajará a Fuengirola y Perelada, para después visitar Francia y Alemania en un tour europeo de solo ocho conciertos.

Richie Havens ha muerto, descanse en paz y Freedom!!

Richie Havens ha muerto, “Freedom”!, descanse en paz

por

Richie Havens ha muerto hoy a la edad de 72 años, el genial compositor y cantante neoyorquino será recordado siempre por su actuación portentosa en el festival de Woodstock de 1969, en el que abrió el festival con una actuación de casi tres horas y en el que dejó para la historia una canción “Freedom”, canción tomada de un viejo tema gospel negro spiritual llamado “Motherless Child”.

"Toast to Freedom" de Amnistía Internacional grabada en The Barn estudios de Levon Helm

“Toast to Freedom”, con influjo Levon Helm, canción para aplaudir el activismo en su 50 Aniversario de Amnistía Internacional

por

“Toast to Freedom” es la canción que Amnistía Internacional ha puesto en circulación para celebrar su 50 aniversario, una canción para cantarla en momentos felices y en los de lucha, una canción dedicada al activismo por los derechos humanos por todo el mundo y que fue grabada el pasado verano en la propia casa y estudio de Levon Helm, The Barn en Woodstock, Nueva York.
La canción está compuesta por el músico y productor Larry Campbell, músico habitual del malogrado Levon Helm y Bob Dylan; y Carl Carlton, multipremiado productor alemán; producido por Bob Clearmountain, y cantado por casi 5o artistas internacionales de los que algunos la presentaron de manera oficial anoche 4 de mayo en Los Angeles en el Tonight Show with Jay Leno.