The Tubs anuncian gira europea con paradas clave en España
porThe Tubs anuncian gira europea 2025 con paradas en noviembre en Madrid, Barcelona, Vigo y más. Post-punk y jangle pop en directo con sabor británico.
The Tubs anuncian gira europea 2025 con paradas en noviembre en Madrid, Barcelona, Vigo y más. Post-punk y jangle pop en directo con sabor británico.
Doble Capa no son una banda de blues. ¿O quizás sí? El instrumento central sobre el que gira el proyecto es una cigarbox, y no está muy claro si el dúo formado por Arianne Picón y Mario Navajas tocan el blues como si fueran una banda de punk o tocan metal con instrumentos y técnicas del blues. La combinación es alucinante, y este próximo día 1 de diciembre, tienes la oportunidad de comprobarlo. Estarán tocando junto a Laverge en la Sala Wurlitzer Ballroom de Madrid dentro de una de las Zarpazo Sessions.
Los rockeros psicodélicos con sede en Montreal, Elephant Stone, llegan a España esta semana y lo harán en cuatro ciudades vía @dirty_rock
Los californianos Triptides ofrecieron este jueves 15 y viernes 16 de septiembre en Valencia (Loco Club) y Madrid (Wurlitzer Ballroom), dos sensacionales recitales presentando su último y soberbio disco “So Many Days”. Ellos encarnan y llevan en la sangre, ese sonido de la psicodelia clásica de la Costa Oeste durante más de una década.
Fue un placer de sumergirse en esos sonidos viscosos del rock’n’roll, el punk, country y el glam durante muchos momentos de la noche. Los Hangmen no parecieron n tener un plan trazado el pasado viernes 24 de septiembre con un enfoque más orgánico. The Hangmen parecían estar como en casa, su casa en Los Angeles, manteniendo su identidad y estilo ante todos nosotros a pesar de las malditas sillas.
Lo que ofrecieron el sábado 13 de abril en el Wurlitzer Ballroom, unos Último Gobierno. en estado de gracia, fue lo más cercano a la Perfección, según los cánones del Hardcore extremo, que el abajo firmante haya presenciado jamás.Una apropiada pinchada a cargo de David Fakie, bajista de D.E.P., consiguió que la fiesta se prolongase hasta el cierre, poniendo el broche de oro a una noche inigualable junto a dos bandas de lujo como D.E.P. y Lookin’ Up
One! Two! Three! … y el concierto explotó con “Ghosts in the Wire”. Danny y sus intrépidos, sacados de cualquier película de John Ford, se plantaron al borde del escenario, volumen ensordecedor. Paul Lush a la guitarra, Chris Clarke al bajo y Steve Brookes a la batería, con Rosalie Deighton a la guitarra y coros y ‘Free Jazz’ Geoff a los teclados y saxo, componen los campeones del mundo. Todo el concierto y los temas de su “Hearts & Arrows” fueron un aquelarre de guitarras.
Excelente oportunidad de poder ver en España a Danny & The Champions of The World a partir del 18 de enero en Bilbao (Colegio de Abogados), el 19 de enero en Madrid (Wurlitzer Ballroom), el 20 de enero Valencia (El Loco Club) y el 21 de enero en Barcelona (Sala Rocksound).
Atrás quedaron reminiscencias “folkies” con sus excelentes “Danny & The Champions of The World” (2008) y “Streets of Our Time” (2010), aunque nunca ha abandonado sus ramalazos Neil Young o The Byrds, pero ahora sí con mucha guitarra Rickenbacker 425 del 62’, Hofner 500, y enchufe definitivo de Stratocasters.