Así neutralizaron a Teddy Bautista… y a la SGAE
porEl pasado 28 de junio, en un espacio de lujo como es el Ateneo de Madrid, Luis Lapuente presentó sus conversaciones con Teddy Bautista.
El pasado 28 de junio, en un espacio de lujo como es el Ateneo de Madrid, Luis Lapuente presentó sus conversaciones con Teddy Bautista.
El libro, Conversaciones con Teddy Bautista, dedica un espacio necesario a restaurar la imagen dañada de Teddy Bautista, ese hombre culto y sensible, pasional, avanzado a su tiempo, que vivió la sombra de la cárcel y el desprestigio público, a merced de fuerzas poderosas contra las que es difícil salir ileso. Lapuente le brinda generosamente las páginas de su libro, porque nadie más lo hizo cuando tocaba hacerlo.
Se estrena este 14 de julio en cines y plataformas digitales el documental sobre Storm Thorgerson y Aubrey “Po” Powell “Squaring the Circle (The Story of Hipgnosis)” dirigido por Antón Corbijn.
Se estrena en diversas plataformas, el documental “Peter Case: A Million Miles Away” dirigido por Fred Parnes, ya se puede ver la película que describe a uno de los últimos grandes trovadores de Estados Unidos, Peter Case, que ha vivido una vida de cambios constantes, altibajos vertiginosos y desgarradores.
En “Todo lo que importa sucede en las canciones” Fernando Navarro le ha puesto música a la novela de una vida: la música habita en el personaje protagonista, las canciones son su refugio pero también le explican a sí mismo quién es, determinan inconscientemente sus actos, son parte importante de su visión del mundo y de su relación con los demás.
“Last night in Soho” (Última noche en el Soho, 2021) dirigido por Edward Wright es un thriller psicológico sobre una joven apasionada por la moda que, misteriosamente, es capaz de trasladarse a los años 60 y conocer a su ídolo, una deslumbrante aspirante a cantante. Pero el Londres de la época no es lo que parece y el tiempo parece desmoronarse con oscuras consecuencias.
“Little Richard: I Am Everything” se llama el nuevo documental de Little Richard dirigido por Lisa Cortés que se estrenará en el cine solo día el 11 de abril antes de su lanzamiento digital el 21 de abril. Se estrenará en toda España este próximo 26 de enero de 2024.
Brett Anderson escribió en “Mañanas negras como el carbón” un relato de su infancia, adolescencia y juventud que tenía vida literaria propia al margen de que el lector conociese la obra musical de su autor. Esta segunda parte es, al contrario, una obra que no puede subsistir sin las canciones y los discos de Suede.
Nuevo documental de Paul McCartney “Man on the Run” que explora la vida del músico tras la ruptura de The Beatles.
Al Compás del Vudú (religión, represión y música) de Héctor Martínez González es un libro de Historia, nadie se engañe. Es una obra que escapa al concepto de libros sobre música. Sin embargo la música lo atraviesa. Aunque no se hable de música durante muchas páginas la sientes.