Las canciones Dirty más sucias del mes de diciembre 2015 con Secon Jand
porLas canciones más sucias y grasientas del mes de diciembre de 2015, desde Dirty Rock Spotify y la tienda de discos Secon Jand Music Store
Las canciones más sucias y grasientas del mes de diciembre de 2015, desde Dirty Rock Spotify y la tienda de discos Secon Jand Music Store
Chris Robinson Brotherhood confirman su primer concierto en España el próximo 10 de marzo en la sala BUT de Madrid, banda liderada por el Black Crowes Chris Robinson publica su tercer álbum titulado “Phosphorescent Harvest
Shannon McNally, una de las mejores cantautoras y referentes de la actual música de raíces, publicó su quinto disco de estudio “Small Town Talk”, un merecido homenaje a uno de los mejores compositores de la música popular norteamericana, Bobby Charles y en el que participan en el disco Dr. John, Derek Truck, Vince Hill y Luther Dickinson el nuevo guitarrista de The Black Crowes.
John Hiatt es otro soberbio compositor y músico norteamericano auténtica “pata negra” de la Americana music que vuelve a visitar España con tres conciertos (Bilbao, Madrid y San Javier), dentro su gira europea que comenzara el pasado 2 de julio en Copenague, Dinamarca. El pasado año, durante el verano del 2011, John Hiatt firmaba uno de los mejores discos de la década, su vigésimo álbum Dirty Jeans and Mudslide Hymns, una auténtica obra maestra de once sólidas y maravillosas canciones. Sus tres citas españolas son Bilbao 9 de julio (Sala BBK), Madrid 10 julio (Teatro Circo Price), San Javier, Murcia 11 julio (Teatro Municipal). Su gira europea concluye el 20 de julio en Gateshead en Inglaterra. Agosto lo volverá a llevar a Estados Unidos para terminar su gira hasta principios de octubre en el país que lo vio nacer. Si admiras a forajidos como Nick Lowe, Chuck Prophet, Elliot Murphy, Alejandro Escovedo, Steve Earle, Warren Zevon, Neal Casal o Willie Nile, no lo dudes John Hiatt es tu tipo, one way tocket to the remedy…
Chuck Prophet, uno de los rockeros de raíces más admirados, experimentados y grandes, regresa a España con su nuevo y maravilloso disco bajo el brazo “Temple Beautiful”, para recorrer seis ciudades Españolas en autobús y con sus fans, como lo hiciera en la presentación de su disco por las calles de San Francisco.
El viernes 4 de mayo Bilbao (Kafe Antzoki), sábado 5 de mayo San Sebastián (Bukowski), domingo 6 de mayo Ourense (Café y Pop Torgal), lunes 7 de mayo Madrid (Sala El Sol), martes 8 Valencia (El Loco) y miércoles 9 Barcelona (Sala Sidecar) serán las paradas de ese autobús de Rock and Roll llamado Chuck Prophet & The Mission Express, venidos directamente desde el mismo distrito de Mission de su adorada y admirable San Francisco.
Willie Nile es un músico mayúsculo que regresa a España a partir del 20 marzo y hasta el 1 de abril, siendo hasta el momento la gira más extensa por nuestro país. Repasará su último y soberbio trabajo “The Innocent Ones” y entonará sin duda temas nuevos de su próximo álbum ya finalizado así como grandes éxitos.
Wille Nile es de esa estirpe de rockeros que están en peligro de extinción. Grandísimo escritor de canciones, sus conciertos son muy poderosos y cargados de pura dinamita. Los más grandes lo admiran sin cesar.
One! Two! Three! … y el concierto explotó con “Ghosts in the Wire”. Danny y sus intrépidos, sacados de cualquier película de John Ford, se plantaron al borde del escenario, volumen ensordecedor. Paul Lush a la guitarra, Chris Clarke al bajo y Steve Brookes a la batería, con Rosalie Deighton a la guitarra y coros y ‘Free Jazz’ Geoff a los teclados y saxo, componen los campeones del mundo. Todo el concierto y los temas de su “Hearts & Arrows” fueron un aquelarre de guitarras.
Excelente oportunidad de poder ver en España a Danny & The Champions of The World a partir del 18 de enero en Bilbao (Colegio de Abogados), el 19 de enero en Madrid (Wurlitzer Ballroom), el 20 de enero Valencia (El Loco Club) y el 21 de enero en Barcelona (Sala Rocksound).
Atrás quedaron reminiscencias “folkies” con sus excelentes “Danny & The Champions of The World” (2008) y “Streets of Our Time” (2010), aunque nunca ha abandonado sus ramalazos Neil Young o The Byrds, pero ahora sí con mucha guitarra Rickenbacker 425 del 62’, Hofner 500, y enchufe definitivo de Stratocasters.