Ciro y Los Persas: Más que una banda de garage.
porLa banda argentina Ciro y Los Persas puso a prueba los cimientos y la estructura de Razzmatazz con un directo demoledor.
La banda argentina Ciro y Los Persas puso a prueba los cimientos y la estructura de Razzmatazz con un directo demoledor.
El espíritu rolinga puso la sala Apolo patas arriba de la mano de Juanse y Pablo Memi en una de las cinco paradas que la Mustang Cowboys ha tenido en España para recordar a Ratones Paranoicos.
Fallece Marciano Cantero, vocalista de Enanitos Verdes. El vocalista de la banda argentina falleció este jueves. El cantante de 62 años murió en Mendoza, donde estaba internado en la Clínica de Cuyo.
Fito Paez después de nueve años volverá a nuestro país para actuar el 29 de enero de 2019 en el Teatro Circo Price de Madrid, en el marco del Festival Inverfest. También estará el 31 de enero como parte de la programación del Festival Guitar BCN en L’ Auditori en Barcelona, mientras que el 9 de enero lo hará en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria.
Charly García publicó el pasado mes de febrero Random, primer disco en siete años, luego de Kill Gil (2010), de la leyenda argentina. El álbum de Charly García está compuesto por diez temas nuevos, tras casi siete años sin publicar música inédita y varios problemas de salud
Muere Gustavo Cerati, uno de los más grandes compositores e intérpretes del Rock argentino y que falleció el 3 de septiembre en Argentina a los 55 años.
Marcelo Champanier, el bonaerense con el alma en llamas y auténtico Rockero de a pie de calle, vuelve con un genuino discazo “Tiempo y Distancia”, publicado el pasado mayo de 2012 con una nómina de cómplices, realmente apabullante (Claudio Gabis, Ariel Rot, Candy Caramelo, Laura Rubio, Charlie Cepeda, Litus, Vikxie, Luca Frasca, Mac Hernández, Lea Aput, Toni Jurado, Perro Flaco, Pepe Curioni, Fernando Martín, Norman Hogue, Carmen Hernando, Sergio Makaroff o el ingeniero de sonido Guido Nisenson. Los flirteos musicales de «Tiempo y Distancia» son de variado pelaje, que van desde Country Rock (Fuera de la Ley), sobre todo el Blues (El Laberinto) y Rock and Roll de «crossroad» (Rock de la luna, Lluvia de abril, Piedra de toque, Sueños que se alejan como trenes y Tres Marías), el Funky (I’m sorry baby), Jazz (Demasiado que aprender)y el Blues argentino llámese el Tango (El gran sueño americano), constituyen por fin el «Universo Marcelo Champanier». Marcelo de Champanier confirma gira en Argentina en noviembre y diciembre y Nueva York para el 2013.