Spain

Three Bones "Rock with a Feeling"

Three Bones y el clásico de The Spaniels “Goodnight Sweetheart”

por

Three Bones presentan nuevo vídeo, “Goodnight Sweetheart”, versión de los maravillosos The Spaniels, grabado el pasado 20 de enero en el Teatro Auditorio de Tegueste. Queremos y seguimos amando el Blues, la música de este estilo nos ha llegado una y otra vez por medio de personajes enigmáticos, huesos sin visado oficial, sin un punto claro ni un destino seguro. Three Bones, “they got the blues”.

Luke Roberts The Iron Gates at Throop and Newport 2012

Luke Roberts publica su segundo trabajo “The Iron Gates at Throop and Newport” y confirma gira europea

por

Luke Roberts, anotad a este infernal que en 2010 fue admirado por su álbum de debut “Big Bells and Dime Songs”, publica ahora su segundo trabajo “The Iron Gates at Throop and Newport”. El de Nashville comienza su nueva gira europea el próximo 15 de abril en Bélgica y la culmina en Londres 2 de mayo sin fechas en España.

Wille Nile, Spain Tour 2012.

Willie Nile de gira por España, rock arrollador y maldito, de camino al calvario poético.

por

Willie Nile es un músico mayúsculo que regresa a España a partir del 20 marzo y hasta el 1 de abril, siendo hasta el momento la gira más extensa por nuestro país. Repasará su último y soberbio trabajo “The Innocent Ones” y entonará sin duda temas nuevos de su próximo álbum ya finalizado así como grandes éxitos.
Wille Nile es de esa estirpe de rockeros que están en peligro de extinción. Grandísimo escritor de canciones, sus conciertos son muy poderosos y cargados de pura dinamita. Los más grandes lo admiran sin cesar.

The Soul Jacket "Wood Mama", produce Hendrik Röver

The Soul Jacket “Wood Mama”, tormenta y revolución de Rock Sureño desde Galicia

por

¡Atentos a los fantásticos The Soul Jacket! Pocas veces brotan bandas como ésta en nuestro país, que sirven de bofetada sucia, y purgan con estimulante sacudida sureña. La violencia y sutileza de los gallegos se muestra seca, rotunda y descarnada en sus dos EP’s publicados hasta el momento, promesa más que clara de rock and roll en un país de sordos.

Wayne "The Train" Hancock

Wayne “The Train” Hancock en España, el Tren está en camino

por

Cuando la locomotora Wayne Hancock y sus vagones empiecen a entrar por estos locales españoles, la madrugada del 1953, aquella gasolinera y aquel cuerpo y sombrero en la parte trasera del Cadillac azul se liberarán y lincharán nuestros oídos.
El tren está en camino y solo pasa una vez, como decía Jimmie Rodgers “Waitin’ for a Train”. Juke Joints en España estarán jumping el próximo 8 de febrero en Bilbao (Sala Azkena), 9 de febrero Madrid (Gruta 77), 10 de febrero Valencia (Durango Club) y 11 de febrero Barcelona (Sidecar) para luego continuar para media Europa, concluirá su gira en el viejo continente el próximo 26 de febrero en Suecia. En verano lo tendremos de vuelta por España en el Screamin’ Festival, Calella (Barcelona) (4 al 10 de junio) y en otros festivales en Europa.

Rosendo Mercado

Rosendo Mercado, “música para normales y mero dementes”, se va de gira recalando en Canarias

por

Rosendo lleva 40 años en la carretera defendiendo la esencia y coherencia del rock en español, incordia, “tira de diccionario”, masculino singular, poseedor de la Medalla de Oro de las Bellas Artes, currante y Leño, sale de gira española en 2012 por teatros de toda España incluyendo el Teatro Víctor Jara situado en Vecindario en el municipio de Santa Lucía en Gran Canaria. Y saca a la venta una caja con 14 de sus álbumes, delimitados en estos 26 años de carrera en solitario, 1985-2011.
El Rory Gallagher con corazón de Neil Young con sus maneras de vivir nos tiene muy “agradecidos”.

Soulamente Soulo en concierto

Soulamente Soulo revolucionan Canarias con su Hip-hop

por

Soulamente Soulo son una banda de Hip hop con instrumentación real, compuesta con músicos brutales, velocidad de vértigo y ejecutándola como si estuviesen en un acelerador de partículas.
La contundencia melódica de los palmeros hacen que cada canción se convierta en un himno tras otro, no son de East L.A. o del South Central, provienen de la isla de La Palma, Breña Alta, y alternan denuncia y conciencia, cal y arena, rimas que desarman por su ingenio y especialmente por esa ironía que parece inmunizarlos ante las rapaduras de desprecio, desde muchos críticos y revistas musicales en el archipiélago.

Danny & The Champions of The World, "Hearts and Arrows"

Danny & The Champions of the World, Born in The Madrid

por

One! Two! Three! … y el concierto explotó con “Ghosts in the Wire”. Danny y sus intrépidos, sacados de cualquier película de John Ford, se plantaron al borde del escenario, volumen ensordecedor. Paul Lush a la guitarra, Chris Clarke al bajo y Steve Brookes a la batería, con Rosalie Deighton a la guitarra y coros y ‘Free Jazz’ Geoff a los teclados y saxo, componen los campeones del mundo. Todo el concierto y los temas de su “Hearts & Arrows” fueron un aquelarre de guitarras.