Morrison Kincannon. “Beneath The Redwoods”
porPura magia este “Beneath The Redwoods” de Morrison Kincannon: ecos de Poco, CSN&Y, America, Joni Mitchell y todo lo mejor de Laurel Canyon. Justicia poética.
Pura magia este “Beneath The Redwoods” de Morrison Kincannon: ecos de Poco, CSN&Y, America, Joni Mitchell y todo lo mejor de Laurel Canyon. Justicia poética.
Existen discos igual de buenos que “Desperado” (1973) de Eagles, pero no mejores. Un año después de su asombrosamente bueno debut con “Self-Titled”, los Eagles regresaron con “Desperado”, un disco posiblemente inclinado más hacia un estilo country, que su debut.
“Dirty Deeds Done Dirt Cheap” el tercer álbum de AC/DC no goza de la popularidad y reconocimiento que merece. “Dirty Deeds Done Dirt Cheap” fue publicado internacionalmente un 20 de septiembre de 1976 y un 2 de abril de 1981 en Estados Unidos. Existen discos igual de buenos que “Dirty Deeds Done Dirt Cheap” (1976) de AC/DC, pero no mejores…
Existen discos igual de buenos que “First Step” (1970) de Faces, pero no mejores. Al principio el rock’n’roll era baile, bebida y lujuria, ese rock sucio, con aroma a bar a las 3 de la madrugada. Cuatro chiflados Rod Stewart (voz), Ron Wood (guitarra), Ronnie Lane (bajo), Kenney Jones (batería) e Ian McLagan (teclados) formaron una nueva banda: Faces.
Existen discos igual de buenos que “Let There Be Rock” (1977) de AC/DC, pero no mejores. De asombroso podría catalogar este inmenso disco de AC/DC “Let the be Rock” publicado en 1997, cuarto álbum de estudio de la banda australiana. Quizás sea esta verdadera embestida sonora el álbum más rabioso y provocativo de la banda. El rock, las tripas y el ritmo, ahí está la clave de todo condensado en 40 minutos y 8 temas.
The Band lanzaron material inédito de “Stage Fright”, tercera entrega de su discografía con la que consolidó su carrera. El histórico grupo de Robbie Robertson (guitarrista y principal compositor de la banda), Levon Helm o Rick Danko que legó importantes discos de rock de raíces en la parte final de los años 60 y comienzos de los 70 y que fue protagonista del documental de Martin Scorsese “El Último Vals”.
Uno de los momentos más brillantes de la música europea continental. El más ambicioso Gainsbourg dejando atrás las canciones pop e intentando crear un álbum conceptual por el que siempre fuera recordado.
Existen discos igual de buenos que “Little Feat” (1971) de Little Feat, pero no mejores. Un extraordinario disco de Little Feat publicado en enero de 1971 sin refinar y perfecto para volarle los calcetines de un plumazo y quitarte toda gilipollez. En este disco se sentaron las bases de la banda con un poco de country, de blues, funk y con una pizca de rareza y locura Zappa (Lowell estuvo anteriormente en los Mother’s con el bajista Roy Estrada).
Cada primero de febrero se cumple el aniversario del lanzamiento de “Harvest” de Neil Young. Cuarto álbum de estudio de Neil después de que los miembros de Crosby, Stills, Nash & Young se separaron en 1970, Young reclutó a un grupo de músicos de sesión country (a los que bautizó como The Stray Gators)
Esta de aniversario este 12 de enero “By your side” de The Black Crowes de su lanzamiento. El quinto disco de estudio de los cuervos es un intento de volver a sus raíces tras un pequeño viaje de cinco años de extravío descarriado debido a una larga lista de diagnósticos freudianos y problemas psicológicos amontonados sobre los Robinson incluyendo inequívocamente el manejo de la ira.