Discos Olvidados

Emmylou Harris Luxury Liner disco review.

“Luxury Liner” (1976): 5 razones para querer a Emmylou Harris

por

Junto a “Pieces of the Sky” (1975) y “Elite Hotel” (1975) conforma el mejor trio de la historia del Country, un tres en raya ejemplar de una artista que respetando la tradición siempre miró adelante. Un “tracklist” en perfecta cadencia y armonía, una contenida pero super efectiva producción y unas canciones imperecederas interpretadas con mucho, mucho amor hacen de “Luxury Liner” uno de los LP ‘s preferidos para pinchar en nuestro tocadiscos…

Bob Dylan - Slow Train Coming (1979) disco review

Bob Dylan – Slow Train Coming (1979)

por

El primer álbum de la “trilogía del renacido” de Bob Dylan es también el mejor por un margen considerable. Lanzado un 20 de agosto de 1979, “Slow Train Coming” provocó reacciones intensas en todo el espectro, y sigue siendo uno de los discos más divisivos de su discografía. Esta fue la primera (y mejor) de su trilogía cristiana.

The Black Crowes - Three Snakes and One Charm (1996) disco review

The Black Crowes – Three Snakes and One Charm (1996)

por

“Three Snakes and One Charm”, el cuarto álbum de estudio de The Black Crowes se lanzó un 23 de julio de 1996. Un disco que no pasará a la historia como de los mejores de la banda como su anterior “Amorica” publicado dos años antes en 1994. Un trabajo que ya durante su anterior gira “Amorica or Bust” de 1995, muchas de las relaciones dentro de la banda se habían jodido, especialmente la de sus hermanos Chris y Rich Robinson, llegando a confirmar públicamente que “se odiaban a muerte”.

Black Oak Arkansas Raunch 'n' Roll Live review reseña.

Black Oak Arkansas y “Raunch ‘n’ Roll Live” (1973): un pedazo del cielo en la tierra.

por

Musicalmente “Raunch ‘n’ Roll Live” de Black Oak Arkansas es una gozada: grabado en directo a principios de diciembre de 1972 en Portland y Seattle, y producido por el legendario Tom Dowd, la banda se presenta en uno de sus mejores momentos, con una de sus formaciones más sólidas y reconocibles. El majareta de Jim Dandy (uno de los “frontman” definitivos del Southern Rock) comanda un conjunto de forajidos que mezclan guitarras dobladas, gospel, country y hard sin pudor ni vergüenza.