Adiós Charlie Watts. Un caballero en la mayor y más peligrosa banda del mundo

por

Hemos perdido a uno de los verdaderos caballeros del rock and roll. Charlie Watts mantuvo el ritmo de la mejor banda de rock del mundo durante más de 50 años. Se marcó ese fatídico martes 24 de agosto con 80 años. Destruido, devastador. Charlie My Darling. Imposible procesar hasta el día de hoy tantos conciertos y tantos buenos momentos. Sabíamos que este tipo de día llegaría, pero la realidad es otra. Será imposible de reemplazarlo, pero no tenemos ninguna duda de que los Stones continuarán.

bob dylan Highway 61 Revisited disco aniversario

Existen discos igual de buenos que «Highway 61 Revisited» (1965) de Bob Dylan, pero no mejores…

por

«Highway 61 Revisited» de Bob Dylan, esta joya de álbum fue lanzada el 30 de agosto de 1965. Es el segundo y favorito de 3 álbumes que Mr. Dylan lanzó en un período de 18 meses que revolucionó la música. Los otros dos álbumes pertenecen a esa santísima Trinidad. Bringing it all back home, Highway 61 Revisited y Blonde on Blonde significaron la ventana por la que una generación pudo penetrar a un mundo encantado, un universo incierto e intrigante.

Adiós a Lee Scratch Perry

por

Rainford Hugh Perry conocido como Lee Scratch Perry nos ha dejado este 29 de agosto con 85 años. Una leyenda en vida del Dub por su constante experimentación musical por parte de este polifacético músico. Técnico de sonido y productor de origen jamaicano. Figura indispensable para entender el nacimiento y el posterior desarrollo del reggae y el dub.

Adiós a Ron Bushy, batería de Iron Butterfly

por

Nos dejó este pasado 29 de agosto a los 79 años Ron Bushy , batería y auténtico motor de unas de las primeras y definitivas bandas de lo que posteriormente llamaríamos hard rock, Iron Butterfly. Ron Bushy, batería de Iron Butterfly quien acaba de morir a los 79 años, fue el único miembro que apareció en todos los álbumes de estudio de la banda de hard rock.

Magalí Sare & Sebastià Gris, Festival Acústica 28-08-2: regalando momentos sobrenaturales

por

Apuesta ganadora la de este dúo, pasando de etiquetas y rompiendo esquemas a partir de la experimentación sónica y de una puesta en escena tan sobria como intensa : la guitarra folk/prog de Sebastià Gris es el perfecto punto de partida para que Magalí Sare no solo cante, sino que interprete y viva cada canción hasta las últimas consecuencias, llevándonos con ella a un viaje tan excitante como inesperado.