Blows Against the Empire (1970) : 5 razones para querer a Paul Kantner, Grace Slick y los nuevos “Starship”
porBlows Against the Empire (1970) : 5 razones para querer a Paul Kantner, Grace Slick y los nuevos “Starship”.
Blows Against the Empire (1970) : 5 razones para querer a Paul Kantner, Grace Slick y los nuevos “Starship”.
Para los fans más inflexibles y la crítica más sesuda “In the Pocket” no estará en el podio de las mejores obras de James Taylor. Si lo estarán “Sweet Baby James” (1970) y “Mud Slide Slim and the Blue Horizon” (1971), incunables de manual que siempre salen en conversaciones, votaciones y similares. Pero no es ninguna “boutade” afirmar que este disco, editado en 1976, es su mejor álbum.
Muere a los 81 años David Crosby, guitarrista salvaje de los Byrds y Crosby, Stills & Nash. Crosby era pintoresco e imprevisible. Aquella capa del mago Mandrake, no se llevaba bien con demasiada gente y tenía una voz preciosa, un arquitecto de la armonía.
Se estrena este 30 de septiembre el documental “Immediate Family”, del director Denny Tedesco a su galardonado documental musical The Wrecking Crew que relata la historia de unos extraordinarios músicos de sesión de Los Angeles como fueron Danny Kortchmar, Leland Sklar, Russ Kunkel, Waddy Wachtel, y un puñado de otros conocidos como The Section, durante la década de los 70.
A mediados de los 60, la música popular norteamericana dio un giro copernicano cuando la fábrica de hits de Nueva York se vio desplazada por los himnos aterciopelados y edénicos que empezaron a brotar de Los Ángeles de la mano del genial productor Phil Spector y grupos como los Beach Boys, los Byrds o The Mamas and the Papas. A partir de ese momento, una serie de artistas, que empezaron a reivindicarse como cantautores de sus propios temas, encontraron en las colinas californianas de Laurel Canyon.
Hoy se cumplen 50 años del lanzamiento de “After The Gold Rush” de Neil Young. Después de las texturas más eléctricas de Everybody Knows This Is Nowhere, After The Gold Rush amplió la paleta de Neil Young, tanto musicalmente como líricamente
En ocasiones los mejores trabajos, las grandes obras maestras surgen en el momento más bajo de un artista, cuando ha tocado fondo. Es el caso de David Crosby y ‘If I Could Only Remember My Name’.
Difícil de creer que la obra de arte “Déjà vu” cumpla 50 años. Crosby, Stills, Nash & Young lanzaron su segundo LP, considerado como uno mejores álbumes de todos los tiempos aquel 11 de marzo de 1970.
Echo In The Canyon (2018), es un documental dirigido por Andrew Slater que propone una mirada a las raíces de la escena musical histórica de Laurel Canyon, en Los Ángeles, la cual incluyó música de grupos icónicos como The Byrds, Joni Mitchell, Jackson Browne, etc
Graham Nash anuncia dos conciertos en nuestro país el próximo mes de julio. El 23 de julio en San Sebastián en la 55ª edición del Heineken Jazzaldia en San Sebastián, y el 24 de julio en la 58º edición del Festival Porta Ferrada en la localidad gerundense de Sant Feliu de Guíxols con Suzanne Vega como telonera.