Blondie Parallel Lines disco

Existen discos igual de buenos que “Parallel Lines” (1978) de Blondie, pero no mejores…

Existen discos igual de buenos que “Parallel Lines” (1978) de Blondie. Cuando Blondie cayó en las manos del productor Mike Champman para la grabación de su tercer disco eran una banda que había ofrecido dos espléndidos álbumes en la onda que agitó a mediados de los setenta las calles neoyorquinas y algunos hoy legendarios locales -como el CBGB o el Max’s Kansas City.

ZZ Top Fandango! disco

Existen discos igual de buenos que “Fandango!” (1975) de ZZ Top pero no mejores…

Existen discos igual de buenos que “Fandango!” (1975) de ZZ Top pero no mejores. Un montón de adolescentes españoles conocimos a ZZ Top hacia 1975, gracias a este LP de extraño título, y de intérpretes más extraños todavía. Los tres tejanos barbudos, eran unos verdaderos desconocidos, y sus barbas no eran tan excéntricas como hora. Pero “Fandango!” fue un bombazo y la tarjeta de presentación de una banda con uno de los directos más potentes que se conocen.

Hot Tuna Hoppkorv disco

Existen discos igual de buenos que “Hoppkorv” (1976) de Hot Tuna pero no mejores…

Existen discos igual de buenos que “Hoppkorv” (1976) de Hot Tuna pero no mejores. Una pieza excelsa de blues – rock en formato trío. Kaukonen y Casady apuntándose a la música poderosa, demostrando que son unos fueras de serie. Jorma Kaukonen y Jack Casady se habían conocido en Wahington cuando eran unos críos, habían ingresado en aquel espacio de hippismo y psicodelia californiana.

Pronounced 'lĕh-'nérd 'skin-'nérd (1973) de Lynyrd Skynyrd disco

Existen discos igual de buenos que “(Pronounced ‘lĕh-‘nérd ‘skin-‘nérd)” (1973) de Lynyrd Skynyrd, pero no mejores…

Existen discos igual de buenos que “(Pronounced ‘lĕh-‘nérd ‘skin-‘nérd)” (1973) de Lynyrd Skynyrd, pero no mejores. En 1973 debutaban con este disco los Lynird Skinyrd, banda cuyo nombre -al contrario de lo que parece- es más fácil de pronunciar que de escribir: seguro que alguna “i” y alguna “y” hemos equivocado alguna vez, eso si no hemos doblado alguna “n” por puro vicio.