Discos Olvidados

Henry Paul Band – Grey Ghost disco review

Henry Paul Band – Grey Ghost (1979)

por

Hablamos del álbum debut de Henry Paul, el cantante de los fantásticos Outlaws como Henry Paul Band con “Grey Ghost” lanzado en 1979. Paul, no de los miembros originales de los fantásticos The Outlaws, después de 3 grandes álbumes, se volvió solista y los Outlaws fueron cuesta abajo.

Freddie North. Soul sureño de pura cepa

Freddie North. Soul sureño de pura cepa

por

Freddie North era un exquisito vocalista con voz de barítono (que me recuerda horrores al gran James Carr) nacido en Nashville (Tennessee) en 1939, hijo de un conocido cantante de góspel local, cuyo primer contacto en el terreno de la música se produce a mediados de los cincuenta cuando forma parte de la banda The Rookies, que llegan a grabar un single, “Money, Money, Money”, para el sello Federal.

Rossington Collins Band discos review.

Rossington Collins Band: hermanos de sangre.

por

A todo seguidor de Lynyrd Skynyrd siempre flipó con los dos increíbles álbumes que Gary Rossington y Allen Collins lanzaron bajo el nombre de la banda Rossington Collins a principios de la década de los 80. La Rossington Collins Band se formó pocos años después del devastador accidente aéreo que se cobró la vida de Ronnie Van Zant, Steve Gaines y Cassie Gaines de Lynyrd Skynyrd.

Roderick Falconer - New Nation (1976)

Roderick Falconer – New Nation (1976)

por

En un universo alternativo tengo muy claro que Roderick Falconer debería haberse convertido en una superestrella. Polifacético e inquieto artista (poeta, guionista, productor de televisión, director de cine…), empieza a componer mientras simultanea sus estudios universitarios, hasta que ficha por Asylum Records.

The Long Ryders State of our Union review disco

The Long Ryders: momentos del futuro pasado

por

The Long Ryders son una de mis bandas favoritas de ese cajón de sastre que fue el Nuevo Rock Americano surgido a principios de la década de los 80’s. Auténticos padres fundadores de los que bebieron copiosamente bandas como Wilco, Jayhawks, Drive-By Truckers o Son Volt, por citar solo unos cuantos protagonistas destacados de esa nueva realidad que desembocó en la inabarcable definición de Americana o Alt-Country, como vosotros/as queráis.

Redd Kross - Third Eye

Redd Kross – Third Eye (1990)

por

“Third Eye”, tercer álbum de estudio de Redd Kross se lanzó un 14 de septiembre de 1990. Los hermanos McDonald (Steve y Jeff) ) hicieron una especie de carta de amor musical a épocas musicales pasadas. El primer peldaño de una trilogía noventera espectacular.

Elvis Costello - Almost Blue (1981)

Elvis Costello – Almost Blue (1981)

por

‘Almost blue’ (1981), que así se llamó dicho trabajo, fue el primer disco de Costello sin la producción del gran Nick Lowe y constaba de un puñado de versiones de clásicos incontestables de leyendas como Hank Williams, Merle Haggard, Gram Parsons, George Jones o Charlie Rich.

Nick Cave and The Bad Seeds - The Good Son (1990) crítica review

Nick Cave and The Bad Seeds – The Good Son (1990)

por

‘The good son’ (1990), el álbum de la discordia y posiblemente mi favorito de Nick Cave. Ya había dado un aviso de que su sonido había empezado a suavizarse en ‘Tender prey’ (1988), pero fue en este trabajo donde se hizo más palpable, desde una insólita portada (el propio Nick al piano vestido de crooner con traje blanco y rodeado de unas niñas angelicales) y pilló a muchos críticos con el pie cambiado.