Especiales

Publicaciones sobre música y otras cuestiones interesantes

Adiós a Pinto Bennett

Adiós a Pinto Bennett

por

Pinto Bennett, otro gran secundario, otro grande olvidado se mudó anoche a pastos más verdes. Este forajido se labró una carrera junto a Famous Motel Cowboys, el grupo que lideró Bennett y que compartió escenarios con Willie Nelson, Waylon Jennings y otras estrellas del country mientras disfrutaba del estatus de estrella fugaz durante la década de los 70 y 80.

Summer of Soul, el festival de música histórico de Harlem

«Summer of Soul», el festival de música histórico de Harlem

por

Se dice que Woodstock definió una generación. Pero el Festival Cultural de Harlem de ese verano de 1969, con estrellas como Stevie Wonder, Gladys Knight and the Pips, Fifth Dimension, Nina Simone, BB King, Mavis Staples, Sly & The Family Stone, entre otros y al que asistieron aproximadamente 300.000 personas, quedó fuera de los libros de historia. El documental «Summer of Soul» se estrena este 2 de julio en cines norteamericanos en la plataforma Hulu. El el 16 de julio se estrena en España dirigido por Ahmir Thompson, más conocido como Questlove, batería de The Roots.

Adiós Jesús, hasta siempre amigo

por

Se ha marchado para siempre nuestro amigo y colaborador en Dirty Rock Magazine, J. M. Martínez. Brillante redactor, sencillo y amigo de sus amigos. Jesús durante muchos años inseparable de su amigo Koldo Orue, siempre trataba de pasar desapercibido y lo hizo hasta en el momento de su muerte, que nadie esperaba. A su familia, a sus seres queridos les expresamos una vez más nuestro sincero pésame. Hasta siempre Jesús. D.E.P.

Josep Pedro: la cristalización de la bibliografía bluesera

por

El investigador y especialista musical Josep Pedro Carañana ha publicado recientemente la que se puede calificar de obra seminal sobre la historia del blues en nuestras tierras. El libro (editado por Tirant Humanidades) se titula “El Blues en España”, y añade un subtítulo significativo para definir el territorio de exploración: “Hibridación y Diversidad Cultural desde los orígenes al auge de la escena madrileña”.

Adiós al Swamper Roger Hawkins

Adiós al Swamper y cofundador de Muscle Shoals Sound Studio, Roger Hawkins

por

Falleció el pasado 20 de mayo Roger Hawkins a los 75 años, uno de los mejores baterías de todos los tiempos perteneciente a la banda de acompañamiento de estudio conocida como Muscle Shoals Rhythm Section, también conocida como The Swampers en Alabama en los estudios FAME y luego Muscle Shoals, junto con Jimmy Johnson (guitarra), David Hood (bajo), y Barry Beckett (teclados). El Sr. Hood es el último miembro superviviente de la banda.

El cumpleaños de Bob Dylan 2021

¿Por qué celebramos el cumpleaños de Bob Dylan?

por

El cumpleaños de Bob Dylan no es una efeméride en los diarios o en los cierres de los informativos de televisión. Es algo más. Sus fieles se han movilizado por todo el mundo para festejarle, como se pueda, que este año se puede poco; pero si algo no le falta a esa gente es imaginación y resistencia a la fatiga, aunque sea fatiga pandémica.

Ingresan al Rock & Roll Hall of Fame 2021

Ingresan al Rock & Roll Hall of Fame…

por

Jay-Z, the Foo Fighters, The Go-Go’s, Carole King, Todd Rundgren y Tina Turner, nuevos miembros del Rock & Roll Hall of Fame 2021. Se quedan fuera en esta ocasión: Mary J. Blige, Kate Bush, Devo, Iron Maiden, Chaka Khan, Fela Kuti, LL Cool J, New York Dolls, Rage Against the Machine y Dionne Warwick.

Southern Rock: compañeros, hermanos y amigos

por

El Rock and Roll emana del Sur. Un excitante y primitivo sonido que hunde sus raíces en el Blues, el Country y el R&B, tres paradigmas de música auténtica y sincera que surgen desde las llanuras de Texas hasta las montañas de Virginia, pasando por los pantanos de Louisiana y las aguas del Mississippi. Es en este lugar a finales de la década de 1960 un grupo de jóvenes crearán el Southern Rock.